¡Preocupación con las facturas! El Gobierno aplicó un recargo del 7% en el gas
Aunque aseguran que el impacto en la boleta será mínimo, crece la preocupación de usuarios y especialistas por la continuidad de los aumentos en un contexto económico cada vez más ajustado.
El Gobierno nacional dispuso un recargo del 7% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), en el marco de la emergencia energética. Si bien desde el Ejecutivo aseguran que el impacto en las facturas será mínimo, la medida despertó preocupación entre usuarios y especialistas, que advierten por la continuidad de los aumentos en los servicios públicos.
La resolución publicada en el Boletín Oficial
La decisión quedó formalizada a través de la Resolución 1448/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial. El texto establece que el recargo se aplicará por cada metro cúbico (m3) de 9300 kilocalorías que ingrese al sistema de ductos en el territorio nacional.
El Gobierno justificó la medida señalando que los subsidios generalizados a la energía resultan "incompatibles con la situación financiera de las cuentas públicas". Según los considerandos, el Estado ya no puede sostener aportes crecientes que funcionaban como compensación a toda la demanda.
Cuánto aumentará la factura
El economista especializado en el sector energético, Julián Rojo, explicó que el recargo pasa de 6,8% a 7%. En términos prácticos, el traslado al usuario final será el siguiente:
Usuarios sin subsidios: aumento promedio de $27 en la boleta.
Usuarios N2 (menores ingresos): suba aproximada de $15.
Usuarios N3 (ingresos medios): incremento de unos $18.
Aunque las cifras parecen bajas, la preocupación radica en que se trata de un nuevo ajuste dentro de un esquema que ya arrastra varias subas durante el año.
El trasfondo: emergencia energética y ajustes
La resolución también faculta a la Secretaría de Energía a continuar con medidas para "sancionar precios en condiciones de competencia y libre acceso, mantener ingresos en términos reales y cubrir necesidades de inversión". El objetivo, según la norma, es garantizar la prestación continua de los servicios de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural en condiciones técnicas y económicas adecuadas.
Crece la inquietud
Si bien el impacto inmediato será limitado, el nuevo recargo se suma a la lista de incrementos que vienen afectando a los bolsillos en los últimos meses. En barrios y ciudades del interior, usuarios y comerciantes ya advierten que cualquier aumento adicional, por más pequeño que parezca, golpea de lleno en una economía familiar cada vez más ajustada.
Comentarios