ATENCIÓN

Por qué te agarra la corriente cada vez que tocás algo: los motivos y cómo evitarlo

Durante la primavera y el verano, estas descargas son más frecuentes. Se han reportado casos de personas que acumulan hasta 15.000 vatios. Te damos tips para que no vuelva a pasarte.

QPJ JUJUY

La baja humedad típica de la primavera provoca que la electricidad se acumule en el cuerpo, generando las conocidas "pataditas" o descargas eléctricas estáticas que muchas personas sienten al tocar un picaporte, la puerta del auto o a otra persona. Según explican los especialistas consultados por TN, este fenómeno es molesto pero no peligroso.

Durante la primavera y el verano, estas descargas son más frecuentes. El clima seco facilita que se acumule carga eléctrica en el cuerpo humano. Esto ocurre por un desequilibrio entre cargas positivas y negativas presentes en todos los objetos y materiales que nos rodean.

Algunos materiales, como la piel, el pelo, el cuero, el vidrio, el nylon y la lana, tienden a acumular cargas positivas. Otros, como acrílico, acetato, rayón, poliéster, globos de goma y azufre, inducen cargas negativas o son aislantes. Materiales como algodón, papel o madera no acumulan carga significativa.

El experto Rhys Phillips señala que "no representan un peligro para la salud de la mayoría de la gente, pero el tamaño de la carga en términos de voltaje puede sorprender: se han reportado casos de personas que acumulan hasta 15.000 vatios".

En Argentina, este fenómeno se intensifica por el estado actual del tiempo en gran parte del país. El aire seco impide que la electricidad encuentre salida, acumulándose hasta que el cuerpo entra en contacto con una superficie conductora, provocando la descarga. Este intercambio de electrones y protones es lo que se percibe como la pequeña "patada eléctrica".

Consejos para reducir las descargas eléctricas:

  • Humedecer la casa u oficina para aumentar la cantidad de agua en el aire y facilitar la descarga de electricidad.

  • Caminar descalzo o evitar suelas de goma, que aíslan del suelo y dificultan la liberación de la carga.

  • No arrastrar los pies y evitar alfombras que potencien la acumulación.

  • Usar ropa de algodón, que acumula menos carga; la lana es más propensa a la electricidad estática.

  • Evitar muebles de metal, que atraen electricidad emitida por aparatos eléctricos del hogar.

Con estas precauciones, es posible minimizar las pequeñas descargas y atravesar la primavera sin sentir las molestas "pataditas" que genera la electricidad estática.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad