Por qué aparecen lagartijas en tu casa: insólita justificación
Descubrimos las razones científicas y esotéricas detrás de su visita inesperada.
En esta época del año, es común ver a las lagartijas trepando por las paredes o escondiéndose en los rincones de los hogares. Estos pequeños reptiles, rápidos y esquivos, suelen sorprender por su aparición repentina. Aunque su presencia puede explicarse desde un punto de vista científico, muchas personas recurren al esoterismo para encontrar un significado detrás de este fenómeno.
Las lagartijas son reptiles del orden Squamata, al igual que las serpientes y camaleones. Como animales de sangre fría, dependen del calor externo para regular su temperatura corporal. Tienen cuerpos alargados, patas delgadas y, en caso de peligro, pueden regenerar su cola como mecanismo de defensa.
El avistamiento frecuente de lagartijas en los hogares suele estar relacionado con el cambio de temperatura. En los meses más cálidos, las lagartijas buscan refugios frescos y seguros. Durante el invierno, en cambio, se sienten atraídas por el calor que proporcionan las viviendas. Además, la proliferación de insectos durante la primavera y el verano las impulsa a acercarse a zonas habitadas, donde pueden encontrar abundante comida.
En las áreas urbanas, como la Ciudad de Buenos Aires, las lagartijas son comunes en jardines, patios, terrazas y balcones, especialmente en zonas soleadas y escondidas, ideales para su refugio. Barrios como Palermo, Agronomía y Belgrano, caracterizados por su vegetación y espacios abiertos, favorecen la presencia de estos reptiles.
Aunque su presencia pueda inquietar a algunos, las lagartijas no representan ningún peligro para la salud humana. No son agresivas y no transmiten enfermedades. De hecho, desempeñan un papel beneficioso en el hogar, ya que se alimentan de insectos molestos como mosquitos, arañas y otros. Por lo tanto, pueden considerarse aliadas en el control natural de plagas.
Sin embargo, quienes prefieren evitar su presencia dentro de la casa pueden tomar algunas precauciones. Sellar grietas y agujeros en puertas y ventanas, usar mallas mosquiteras y mantener el hogar limpio para evitar la acumulación de insectos, son algunas de las medidas más efectivas. Además, expertos en el tema sugieren el uso de repelentes naturales como cáscaras de huevo, café, ajo o bolas de naftalina, cuyo olor puede ayudar a mantenerlas alejadas.
Desde una perspectiva simbólica, la aparición de lagartijas en la casa ha sido interpretada de diversas maneras en distintas culturas. En algunas, se asocia con la regeneración, la transformación o el renacer, debido a su capacidad para regenerar su cola. En otras, es vista como un símbolo de adaptación y agilidad, dado que estos reptiles son capaces de sobrevivir en ambientes cambiantes y difíciles.
Así que, aunque la presencia de una lagartija en tu hogar pueda parecer inofensiva y algo extraña, su aparición puede ser vista tanto desde una perspectiva práctica como simbólica. Un recordatorio de la naturaleza que habita en nuestros alrededores y un aliado silencioso en el mantenimiento de un hogar libre de plagas.
Comentarios