Dolor de bolsillo

Obras sociales prepagas vuelven a subir: a cuánto se van y desde cuándo

Las empresas del sector ya acumulan un alza del 17,05% en lo que va de 2025.

QPJ SOCIEDAD

Mientras el dólar libre cae por debajo de los niveles de enero -cerró esta semana en $1.160, frente a los $1.230 que alcanzó a comienzos de año tras la eliminación del cepo-, las empresas de medicina prepaga anunciaron nuevos aumentos para mayo, en un contexto de creciente malestar entre los afiliados por el costo del servicio.

Según trascendió, las principales firmas del sector -Swiss Medical, Galeno, Omint, Medicus y Avalian, entre otras- ya comenzaron a notificar subas de entre el 3,5% y el 3,9%, lo que representa un ajuste superior al índice de inflación de marzo, que fue del 3,7% según el INDEC.

En lo que va del año, los aumentos aplicados por las prepagas ya acumulan un 17,05%, según estimaciones privadas del sector. En abril, los incrementos habían oscilado entre 2,2% y 2,8%.

Desde la entrada en vigor del Decreto 102/2025, el Gobierno permitió que las empresas de medicina prepaga establezcan aumentos diferenciados por plan, pero con ciertos límites para evitar abusos. Entre ellos, se establece que la cuota más alta, correspondiente a la última franja etaria, no puede triplicar el valor del plan más económico, y no puede haber una edad máxima para ingresar o mantenerse en los servicios.

La combinación entre la liberalización del mercado de servicios de salud y la desaceleración de la inflación, sumada a la baja del dólar paralelo, genera tensiones crecientes entre prestadoras y usuarios, que ven licuarse su poder adquisitivo mientras los precios de los planes siguen en ascenso.

Desde el sector privado justifican los ajustes por el incremento de costos en insumos médicos, tecnología y actualizaciones salariales. No obstante, crecen los reclamos en defensa de los usuarios por parte de asociaciones civiles y algunos legisladores de la oposición, quienes piden una mayor regulación y transparencia en la estructura de costos de las prepagas

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad