Desde la cárcel

Nahir Galarza reapareció y les habló a los papás de Fernando Pastorizzo: "Les..."

La joven, sentenciada en 2018, se convirtió en la mujer más joven en recibir una condena a perpetua en Argentina.

QPJ SOCIEDAD

En una nueva entrevista, Nahir Galarza, la joven condenada a prisión perpetua por el asesinato de su novio Fernando Pastorizzo en 2017, rompió el silencio y se dirigió a los padres de la víctima. "Les pediría perdón desde lo más sincero de mi corazón", expresó en diálogo con Canal 9 Litoral.

Galarza, que se convirtió en la mujer más joven en recibir una condena a perpetua en Argentina, reveló que ella y su familia intentaron contactarse con los Pastorizzo, pero que nunca obtuvieron respuesta. "Es entendible que no quisieran nada conmigo", agregó.

La Corte Suprema dejó firme la sentencia en julio del año pasado, lo que significa que Nahir podría salir de prisión en 2052, cuando tenga 54 años. Si bien aseguró que no apelará a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, confirmó que analiza junto a sus abogados solicitar la revisión de su condena. "Todos los días intento ser mejor. Estudio idiomas, voy a la iglesia y quiero progresar", sostuvo.

Actualmente, la joven de 26 años cursa la carrera de Psicología Social a distancia y trabaja en el taller de costura del penal. También asiste a clases de yoga y participa en actividades religiosas. Sin embargo, remarcó que las visitas son limitadas: "Solo pueden venir mis padres cada 15 días, no pueden visitarme mis amigos".

Además, manifestó sentirse tratada de manera desigual por la Justicia: "Nunca tuve el beneficio de la duda, siempre fui la asesina del novio que la quiso dejar".

Durante la entrevista, Galarza también habló sobre las versiones que apuntaban a su padre como posible autor del crimen. "Se inventaron muchas cosas, yo no hice ninguna denuncia ni pedí ninguna restricción contra mi padre", afirmó, descartando esa hipótesis. "Yo soy responsable, yo estoy condenada. A él no se lo investigó".

Al cierre de la entrevista, Galarza confesó que en algunos momentos perdió las ganas de vivir, pero que con el tiempo encontró un propósito dentro de la cárcel. "Estos años me dieron mucho aprendizaje. Me ayudaron a encontrarme conmigo misma y a sentirme libre de expresar lo que siento", concluyó.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad