No lo sé Rick

Nadie quiere usar este nombre en argentina ¿Está maldito?

Solo cuatro personas llevan este nombre en el país.

QPJ SOCIEDAD

En un país donde los nombres suelen repetirse por tradición, costumbre o raíces culturales, hay algunos que resultan casi imposibles de encontrar. "Everest" es uno de esos casos. Según datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), solo cuatro argentinos llevan este nombre en todo el país.

El origen del nombre no podría ser más imponente: se vincula directamente con el geógrafo británico Sir George Everest, y con la montaña más alta del mundo que lleva su apellido. Quienes eligen este nombre parecen apostar a un símbolo de desafío y superación, proyectando en sus hijos la idea de alcanzar la cima, de ir más allá.

Sin embargo, "Everest" no logró ganar terreno en el ranking de nombres argentinos. Su pico de popularidad fue en 1965, aunque con números casi simbólicos, y desde 1985 casi nadie lo usa. Esto se explica, en gran parte, por la fuerte tradición cultural argentina que favorece nombres con raíces católicas, hispánicas o italianas, mientras que "Everest" queda asociado a un mundo anglosajón y a la aventura, más que a la familia o la fe.

Así, aunque pocos lo lleven, el nombre "Everest" es un ejemplo de cómo el acto de nombrar puede convertirse en una aspiración, un deseo de que la persona que lo porta alcance lo más alto, en todos los sentidos.

¿Será que este nombre está maldito o simplemente la tradición es más fuerte que la originalidad?

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad