Increible

Nació el bebé "más viejo del mundo": lo gestaron más de 30 años

Thaddeus Daniel Pierce nació en Ohio y marcó un récord al provenir de un embrión criopreservado desde 1994. El caso plantea nuevos debates sobre las posibilidades de la fertilización in vitro.

QPJ SOCIEDAD

El 26 de julio pasado, en la ciudad de London, Ohio (EE.UU.), nació Thaddeus Daniel Pierce, un bebé concebido a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de tres décadas. Se trata de un récord mundial en el campo de la fertilización in vitro y una nueva evidencia del alcance de las tecnologías reproductivas actuales.

El embrión fue creado en mayo de 1994 por Linda Archerd, quien en ese entonces intentaba tener hijos mediante fertilización asistida. Uno de los embriones fue implantado en su útero y dio lugar al nacimiento de una hija sana, mientras que los otros tres fueron criopreservados y permanecieron almacenados durante 30 años.

Tiempo después, y ya divorciada, Archerd decidió donar los embriones. Rechazó la donación anónima o para fines científicos, y optó por un proceso de adopción de embriones abierta, en el que los donantes y los padres adoptivos se conocen.

Así fue como entraron en contacto Lindsey y Tim Pierce, una pareja de Ohio que había intentado sin éxito tener hijos durante siete años. Gracias a la conexión establecida, y con ayuda de la clínica Rejoice Fertility en Tennessee, se concretó la implantación.

Aunque el parto fue complicado, madre e hijo se encuentran bien. El caso sorprendió incluso a la familia, ya que el padre del bebé tenía solo meses de vida cuando fue creado el embrión que luego se convertiría en su hijo. Thaddeus tiene una hermana biológica de 30 años y ya es tío de una niña de 10.

El nacimiento abre nuevos debates éticos y médicos, al tiempo que evidencia cómo la ciencia continúa desafiando los límites de la reproducción humana.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad