No me la contés

Manu Ginóbili devastado: la terrible noticia que lo golpea de cerca

El hermano del exbasquetbolista será imputado por una tragedia ocurrida en Bahía Blanca, donde murieron 13 personas.

QPJ SOCIEDAD

El fiscal Cristian Aguilar, a cargo de la Unidad Fiscal N°1 de Bahía Blanca, avanzó con nuevas imputaciones en la causa que investiga el derrumbe de una estructura del Club Bahiense del Norte durante una exhibición de patín artístico, ocurrida el 16 de diciembre de 2023. La tragedia dejó 13 muertos y decenas de heridos, y marcó uno de los días más dolorosos en la historia de la ciudad.

Entre los acusados figura Leandro Ginóbili, presidente del club y hermano del histórico basquetbolista Emanuel "Manu" Ginóbili, imputado por estrago culposo agravado por la muerte y por la puesta en peligro de vida, en concurso ideal con lesiones leves y graves culposas agravadas por la pluralidad de víctimas. La indagatoria de Ginóbili está programada para el próximo 10 de diciembre.

Según el fiscal, Ginóbili omitió suspender el evento pese a la emisión de alertas meteorológicas naranjas del Servicio Meteorológico Nacional y del municipio, y además conocía que el club no contaba con habilitación municipal vigente, lo que prohíbe expresamente la realización de actividades en instituciones sin aprobación definitiva.

La investigación también alcanza a Laura Fabiana Soberon, jefa del área de Habilitaciones de la Municipalidad de Bahía Blanca, imputada por incumplimiento de los deberes de funcionario público. Según Aguilar, permitió que se desarrollaran actividades masivas en un lugar sin habilitación. Soberon deberá declarar el 4 de diciembre.

Por otra parte, el expediente incluye al ingeniero Pablo Ascolani, quien elaboró informes técnicos favorables sobre la estructura del club en 2014 y 2016. Ascolani fue citado a una ampliación de indagatoria este viernes y se lo acusa de los mismos delitos que Ginóbili.

La investigación reconstruye los hechos de aquel 16 de diciembre, cuando un temporal con ráfagas de hasta 140 km/h provocó el colapso parcial del techo y de los soportes metálicos del club. La caída dejó 13 víctimas fatales, numerosos heridos y daños materiales en la ciudad, que también sufrió la caída de 14.000 árboles, 150 escuelas afectadas y 10.000 viviendas dañadas, según indicaron desde Infobae.

El fiscal Aguilar sostiene que la cadena de decisiones previas al evento, incluyendo la falta de suspensión ante alertas y la ausencia de habilitación, podría configurar responsabilidades compartidas entre directivos del club, funcionarios municipales y profesionales que certificaron la estructura, y pidió avanzar con las indagatorias correspondientes para determinar responsabilidades penales.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad