Los gremios que cobrarán aumentos de sueldos en noviembre tras romper el "techo" del Gobierno
Varios sectores lograron cifras superiores para los sueldos de octubre (que se pagan en noviembre), mientras que otros activaron cláusulas para "empatar" el IPC.
La aceleración inflacionaria (2,1% en septiembre y proyecciones aún más altas para octubre) obligó a los gremios a presionar por reaperturas y cláusulas de revisión. El resultado fue un incremento salarial superior al pautado para muchos trabajadores que cobrarán sus haberes en noviembre.
| SECTOR | GREMIO | AUMENTO EN NOVIEMBRE (Haberes de Octubre) | DETALLES DESTACADOS |
| Bancos | La Bancaria | 2,1% | Atado al IPC de septiembre. Salario inicial: $1.915.982,88. |
| Estatales (UPCN) | UPCN | 1,1% | Pendiente de un 7,5% escalonado + suma fija de $20.000. |
| Construcción | UOCRA | 1,2% | Sobre la escala de septiembre. Incluye sumas no remunerativas. |
| Plástico | UOYEP | 1,2% | Incremento acumulativo. Incluye sumas extra de $60.000 (no remunerativas). |
| Vigilancia | UPSRA | 2,83% | Primer tramo de un 5,74% total semestral. |
| Televisión (TIC) | SATTSAID | 2,1% | Atado a la inflación. |
| Entidades Deportivas | UTEDYC | 2,0% | Incremento acordado para octubre. |
| Fuerzas Armadas | Militares | 1,3% | Alza según Resolución Conjunta. |
Los sectores que verán un impacto menor (y la bronca por el 1%)
Aquellos gremios que cerraron acuerdos con el "techo" del 1% mensual verán mermado el poder de compra de sus afiliados, dado que la inflación de septiembre fue de 2,1% y se espera que octubre sea aún más alta:
Empleados de Comercio (FAECyS): Cobrarán el 1% mensual (parte del 6% semestral), más una asignación no remunerativa de $40.000.
Camioneros: Cobrarán 1,1% en octubre, parte del 6,3% semestral acordado.
Los aumentos más jugosos pendientes para noviembre (a pagar en diciembre)
Varios gremios tienen pactados incrementos sustanciales para noviembre, que se verán reflejados en el sueldo que se cobra a principios de diciembre:
Comida Rápida: Sube el salario básico en 3%, sumado al 3% de asignación no remunerativa. Este punto es clave porque impactará en el cálculo del aguinaldo.
Heladeros (Pasteleros): Aumento del básico del 7%.
Colectiveros (UTA - AMBA): El básico conformado asciende a $1.370.000, con un total mensual estimado de $1.682.000.
Clubes de Campo (UTEDYC): Incremento del 3%.
El escenario actual, con la inflación acelerando, augura nuevas discusiones paritarias y la activación de las cláusulas de revisión hacia fin de año.



Comentarios