ESCALOFRIANTE

Lloraba de miedo: grabó la tumba del lobizón y lo que encontró la dejó helada

La usuaria de TikTok @Vanidom_ compartió un estremecedor video grabado en el cementerio de Mercedes, provincia de Corrientes.

QPJ JUJUY

La usuaria de TikTok @Vanidom_ compartió un video que rápidamente se volvió viral tras mostrar lo que sería la tumba del lobizón en el cementerio de Mercedes, provincia de Corrientes. El hallazgo reavivó una de las leyendas más antiguas y enigmáticas del folclore argentino.

@explorandoconvani Tumba del lobizon! #corrientes #cementerio #lobo #lobizon #mercedes %u266C sonido original - Vanidom_

El mito del lobizón y la tumba sin fechas

Según relató @Vanidom_, la tumba pertenece a un agrónomo llamado Ramón Oniribe, rodeado de versiones que lo vinculan con la maldición del lobizón. Existen dos hipótesis sobre su final: una señala que habría sido mordido por un hombre lobo y la otra que murió en medio de una balacera.

Lo que más llama la atención es que la lápida no tiene fecha de nacimiento ni de fallecimiento, algo inusual en el cementerio. Además, presenta una inscripción en latín que refuerza el halo de misterio.

El extraño ritual para contener la maldición

De acuerdo con el relato, al momento de enterrarlo se realizó una ceremonia junto a la Iglesia para evitar que la supuesta maldición del lobizón se propagara por todo Mercedes y, en consecuencia, por Corrientes.

La inscripción en la tumba dice:

"Perlatra de canes impavidium ambula es moritur martyre impópulo turbidus per omini lupus".

La traducción sería: "Camina sin miedo entre perros que ladran y muere como mártir entre un pueblo turbado por el hombre lobo".

Una leyenda viva en Corrientes y en todo el país

@Vanidom_ destacó que esta es la única tumba de Mercedes con estas características y dejó abierta una invitación a los usuarios:

"Queremos saber si alguno es de Mercedes y conoce la leyenda del hombre lobo. Es la única tumba que está así. Esperamos sus comentarios".


El video generó cientos de reacciones y comentarios que reavivaron la mítica figura del lobizón, personaje central en las creencias populares del Litoral argentino.

¿Quién es el lobizón?

El lobizón es una de las figuras más conocidas del folclore argentino y latinoamericano. Según la leyenda, es el séptimo hijo varón consecutivo de una familia, condenado a transformarse en hombre lobo las noches de luna llena.

Se lo describe como una criatura mitad hombre, mitad animal, que recorre los campos de madrugada, emite alaridos escalofriantes y ataca principalmente a animales, aunque también puede asustar a las personas.

En la tradición popular del Litoral, especialmente en Corrientes, Misiones y Entre Ríos, el lobizón simboliza el miedo a lo desconocido y está asociado a maldiciones familiares y rituales religiosos para "contener" su poder.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad