¿Vos sabías?

Las tres carreras universitarias que ya no se recomienda estudiar de cara al futuro

Expertos aclaran que no se trata de profesiones "en extinción".

QPJ SOCIEDAD

El mundo laboral está cambiando de forma acelerada por los avances en inteligencia artificial, automatización y tecnologías digitales. En este nuevo escenario, muchas tareas dejarán de hacerse como hasta ahora, y eso también impactará en algunas carreras universitarias clásicas.

Aunque los especialistas aclaran que no se trata de carreras "que vayan a desaparecer", sí hay ciertas profesiones que podrían tener menos demanda en el futuro. El experto en IA, Fredi Vivas, advierte que "prácticamente todas las profesiones van a ser modificadas por la inteligencia artificial", y propone pensar los cambios en términos de tareas automatizables, más que de carreras completas.

Sin embargo, ante la consulta sobre cuáles serán las tres carreras universitarias menos recomendadas para estudiar de cara al futuro, la inteligencia artificial de Google (Gemini) dio su veredicto:

1. Contabilidad

Según la IA, es una de las más vulnerables a la automatización. Las herramientas actuales permiten generar balances, calcular impuestos y gestionar presupuestos sin intervención humana. Si bien la carrera no desaparecerá, muchas tareas que hoy hacen los contadores serán automatizadas, lo que podría reducir la demanda laboral.

2. Derecho

El desarrollo de plataformas legales automatizadas y sistemas de redacción de documentos está empezando a reemplazar tareas rutinarias en estudios jurídicos. Ya existen sistemas que permiten redactar contratos o consultar precedentes sin necesidad de un abogado.
No obstante, ramas complejas como el derecho penal o el asesoramiento en situaciones sensibles seguirán requiriendo profesionales humanos.

3. Administración de Empresas

Esta carrera también se verá impactada por la automatización. Sistemas inteligentes capaces de analizar datos, prever tendencias y optimizar procesos podrían asumir funciones que hoy hacen administradores júnior.
Aunque los altos cargos seguirán ocupados por humanos, muchas funciones operativas podrían ser cubiertas por softwares especializados.

Una transformación inevitable

Las nuevas tecnologías no significan el fin de estas profesiones, sino una transformación profunda. Saber adaptarse y aprender nuevas herramientas será clave para no quedar fuera del mercado.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad