Polémico

La UOCRA consiguió un aumento del 1,1% para sus obreros: el más bajo de todos

El ajuste conseguido por el gremio nacional resulta inferior al que propone la Provincia de Salta a los empleados estatales.

QPJ SOCIEDAD

En las últimas horas, la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) cerró un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresarias del sector para el bimestre julio-agosto 2025, que incluye incrementos salariales tanto remunerativos como no remunerativos. Sin embargo, el ajuste conseguido por el gremio nacional resulta inferior al que propone la Provincia de Salta para sus trabajadores estatales.

¿Cuánto fue el aumento acordado por la UOCRA?

El entendimiento firmado entre la UOCRA, la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC) establece:

  • Un incremento del 1,1% sobre los salarios básicos vigentes al 30 de junio, a partir del 1° de julio.

  • Otro 1,1% adicional sobre los básicos al 31 de julio, con efecto desde el 1° de agosto.

Es decir, un ajuste total del 2,2% en dos meses, que se complementa con una gratificación extraordinaria no remunerativa, cuyos montos varían según la categoría laboral y la zona geográfica. Estos montos no inciden en adicionales, aportes ni contribuciones.

Gratificación por categoría y zona

Algunos ejemplos de los montos acordados:

  • Ayudante: $40.000 (Zona A), hasta $80.000 (Zona C-Austral).

  • Oficial Especial: $48.000 (Zona A), hasta $96.000 (Zona C-Austral).

  • Sereno: $40.000 (Zona A), hasta $80.000 (Zona C-Austral).

El acuerdo está vigente hasta el 31 de agosto, y las partes se comprometieron a retomar negociaciones en septiembre para actualizar los valores según la evolución de la inflación.

Salta ofreció a estatales un aumento mayor para el segundo semestre

En contraposición, el Gobierno de la Provincia de Salta presentó esta semana una propuesta de incremento salarial del 9% para el segundo semestre de 2025, destinado a los trabajadores estatales. El cronograma establece:

  • 2% en agosto

  • 2% en octubre

  • 2% en noviembre

  • 3% en diciembre

Este incremento forma parte de una pauta salarial anual que alcanzará el 18% en 2025, cifra que duplica ampliamente el aumento acordado por la UOCRA para el período julio-agosto.

Esta nota habla de:

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad