Misterio y conmoción

La ruta salteña donde los camioneros tiran agua bendita: aseguran que está maldita

Los ancianos aconsejan no detenerse jamás en ese tramo.

QPJ JUJUY

A simple vista, el camino que conduce a la localidad de Cobos parece común: recto, amplio, con planchada central y sin curvas peligrosas. Sin embargo, desde hace décadas, este tramo se ha convertido en escenario de accidentes inexplicables que la gente local llama "el kilómetro negro" o "el punto macabro de Cobos".

Accidentes y fenómenos extraños

Los testimonios coinciden en hechos que desafían la lógica: vehículos que se cruzan de carril sin razón, motores que se apagan solos, luces que confunden a los conductores y choques frontales en plena recta. Los camioneros y viajeros que transitan de noche suelen bajar la velocidad, hacer la señal de la cruz o incluso arrojar agua bendita desde sus ventanillas.

Algunos testigos hablan de luces rojas con forma humana que atraviesan la ruta, motores que se apagan sin motivo y figuras que aparecen y desaparecen al costado del camino. Mientras la Policía atribuye los accidentes a errores humanos, los vecinos aseguran que la zona está maldita.

Origen del misterio

El relato local vincula estos sucesos a la historia antigua de la zona. Antes de la llegada de los españoles, el terreno era un antigal, un cementerio indígena sagrado del valle de Siancas. Con la colonización y la construcción del Fuerte Nuestra Señora de Santa Ana de Cobos, el terreno fue profanado varias veces, despertando, según la tradición, la ira de las almas que allí descansaban.

Aseguran que cuando se trazó la Ruta Nacional Nº 9, la construcción pasó directamente sobre ese antiguo cementerio, removiendo huesos y ofrendas. Desde entonces, los accidentes y fenómenos extraños parecen concentrarse en el kilómetro 1568, donde historia, tragedia y mito se entrelazan.

Relatos escalofriantes

Se cuentan historias de vehículos que quedan vacíos de pasajeros sin explicación, motores que se detienen solos y choques que cobran varias vidas. Un accidente de 2016 se llevó a una persona atrapada entre los hierros, y semanas después otro incidente en el mismo tramo mató a tres más, incluyendo un aspirante a policía.

Investigadores paranormales y pobladores sugieren incluso la existencia de un portal dimensional, un punto energético que conecta Cobos con otros lugares del noroeste argentino como Calilegua, Pichanal y Río de las Pavas. En estos lugares se reportan fenómenos similares: luces que aparecen y desaparecen, cambios bruscos de temperatura, alteraciones de brújulas y relojes, y la sensación de que la realidad misma se distorsiona.

Voces del pasado

Se dice que en noches sin luna, apagando el motor y mirando hacia el monte, se puede ver el resplandor del antiguo fuerte y figuras de soldados, colonos y viajeros caminando sin rumbo. El viento trae murmullos que algunos interpretan como un lamento: "Déjennos descansar".

Por eso, los ancianos aconsejan no detenerse jamás en ese tramo. Si se ve una luz roja cruzar la ruta, lo único seguro es seguir de largo, sin frenar ni mirar atrás, respetando a las almas inquietas del Antigal de Cobos.

Fuente: Cuentos y Relatos de Juan Oscar Wayar.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad