Sin GNC en plena ola polar en Jujuy, Salta y Tucumán
¿A qué se debe la falta de abastecimiento? Hay al menos dos versiones.
Falta de GNC en el norte: cortes por frío extremo y reclamos por la falta de inversión.
En medio de una ola polar que azota gran parte del país, estaciones de servicio de Salta, Tucumán y Jujuy suspendieron la venta de GNC. La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares, en un contexto de temperaturas extremas y mayor demanda de calefacción. Sin embargo, esta decisión volvió a poner en foco un problema recurrente: la falta de infraestructura y planificación energética que cada invierno deja a miles de personas sin alternativas para moverse o trabajar.
Los cortes de GNC no son nuevos. Cada año, cuando el termómetro cae, se repite el mismo panorama: estaciones cerradas, taxis parados, trabajadores imposibilitados de cumplir con sus actividades y una fuerte sensación de frustración en quienes dependen del gas para trasladarse. "No puede ser que la única solución sea cortar. Esto demuestra que no hay inversión ni respuestas estructurales", expresaron referentes del sector.
La situación se agrava cuando a la falta de GNC se suman cortes de energía eléctrica, algo que también está afectando a las provincias del norte argentino. La combinación golpea especialmente a las economías regionales, ya golpeadas por la inflación y la baja en la actividad.
Mientras tanto, miles de usuarios se ven obligados a cambiar de rutina o asumir costos más altos por el uso de combustibles líquidos, en un contexto de aumento generalizado de precios. La necesidad de un plan serio de inversión energética vuelve a estar sobre la mesa, pero las soluciones de fondo siguen postergadas, dejando a la población vulnerable frente al frío y la falta de servicios básicos.
Comentarios