Escalofriante

La nena fantasma que te toma la mano: la tumba más temida de un cementerio

Tiene rostro pálido y mirada melancólica. Aparece en el Cementerio de la Santa Cruz. Para algunos es un espítiru protector, para otros se trata de un alma oscura.

QPJ SOCIEDAD

En el cementerio de la Santa Cruz, uno de los más antiguos y emblemáticos de la ciudad de Salta, crece una leyenda que pone los pelos de punta a más de uno. Según contó el usuario @vitamaledicta en unas imágenes de TikTok que rápidamente se volvieron virales, el espíritu de una niña vestida con ropa antigua -posiblemente de principios del siglo XX- se manifestaría entre los mausoleos del lugar.

www.tiktok.com/@vitamaledicta/photo/7507736732243184952?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7217920681815393797

Testigos aseguran que la pequeña, de rostro serio pero tranquilo, no habla, pero sí señala caminos, toma de la mano a visitantes perdidos o simplemente observa desde lejos. Las apariciones se darían especialmente cerca de un mausoleo abandonado, que habría pertenecido a una familia adinerada marcada por la tragedia.

Los propios cuidadores del cementerio relataron que, en más de una ocasión, personas asustadas les preguntaron si había una nena jugando entre las tumbas, cuando no había ningún niño presente. Según la leyenda, la menor habría muerto por una enfermedad infecciosa y fue enterrada lejos del resto de su familia, lo que explicaría la sensación de alma errante que transmite su presencia.

Algunos creen que se trataría de un espíritu bueno, que ayuda a las almas a encontrar el descanso. Otros, piensan que su alma sigue atrapada y necesita una oración o plegaria para poder liberarse. Sea cual sea la verdad, nadie que dice haberla visto ha podido olvidarla.

La historia del cementerio

El Cementerio de la Santa Cruz fue fundado en 1856, a las afueras de la ciudad de Salta. En sus comienzos, era el lugar donde las familias más adineradas compraban terrenos a perpetuidad, como si fuera una propiedad más, destinada al descanso eterno. Concebido como un camposanto católico, solo podían ser enterradas allí personas consideradas "puras" por la Iglesia. Su arquitectura, cargada de simbolismo, refleja la solemnidad y el misterio que lo rodean hasta el día de hoy. 


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad