Julio llega con aumentos: combustible, tarifas, prepagas y más servicios se encarecen
Varios servicios claves registran nuevos aumentos que impactarán directamente en el bolsillo de los argentinos.
Las subas alcanzan a las tarifas de luz y gas, el precio de los combustibles, las cuotas de medicina prepaga, los servicios de telecomunicaciones y los alquileres.
Según lo dispuesto por el Gobierno nacional y las empresas reguladas, los ajustes responden a actualizaciones previstas por normativa, quita de subsidios y el incremento sostenido de costos operativos.
En detalle, los principales aumentos de julio son:
Gas:
La Secretaría de Energía fijó un nuevo precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aplicable desde este mes. El aumento impactará tanto en usuarios residenciales como en las empresas distribuidoras. Se estima que la suba promedio en las boletas rondará el 2%.
Electricidad:
Mediante la Resolución 281/2025, también se oficializó un nuevo esquema tarifario para el servicio eléctrico que regirá hasta el 31 de octubre. Este ajuste responde a una directiva del Ministerio de Economía para continuar con la reducción de subsidios.
Combustibles:
Los impuestos a los combustibles aumentan parcialmente desde este 1° de julio, con impacto directo en el precio final del surtidor. En el caso de YPF, la nafta y el gasoil suben un 3,5%, y se implementa una prueba piloto de tarifas diferenciadas por franjas horarias, donde cargar entre las 0 y las 6 AM puede ser hasta un 6% más barato (por ahora solo en cinco estaciones del país).
Telefonía e Internet:
Las compañías de telecomunicaciones ajustan sus tarifas hasta en un 5%, dependiendo del plan contratado. Las subas responden al encarecimiento de insumos tecnológicos y servicios operativos.
Prepagas:
Las empresas de medicina prepaga aplican desde este mes aumentos en las cuotas mensuales, que oscilan entre el 1,2% y el 2,65%, además de una actualización en los copagos. Detalle por empresa:
-
Medicus: 2,65%
-
Omint: 1,95%
-
Galeno: 1,9%
-
OSDE: 1,85%
-
Hospital Italiano: 1,3%
-
Swiss Medical: 1,25%
-
Sancor Salud: 1,2%
Alquileres:
Los contratos firmados bajo la ley anterior, que se ajustan anualmente según el Índice de Contratos de Locación (ICL), aumentarán 66,11% este mes. En los nuevos contratos, la actualización es trimestral y se aplica en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los incrementos acumulados siguen generando preocupación en consumidores y organizaciones sociales, que advierten por el deterioro del poder adquisitivo ante la continuidad de los ajustes.
Comentarios