Increíble: cayó nieve en plena primavera
Una ola de aire polar sorprendió a los cordobeses con nevadas, lluvias y la aparición del curioso fenómeno del graupel, algo inusual para esta época del año.
Un frente frío polar cubrió gran parte de Córdoba y el Gran Córdoba, provocando un descenso abrupto de las temperaturas y un paisaje teñido de blanco en las sierras. La nieve llegó hasta la base del Cerro Champaquí, mientras que en otras zonas se registraron lluvias y un fenómeno poco conocido: el graupel, una especie de granizo diminuto que suele confundirse con nieve.
El meteorólogo Marcelo Madelón explicó que la provincia atraviesa una inusual masa de aire antártica, que derrumbó los valores normales para esta época. "Las máximas habituales son de 26 grados y medio, pero hoy apenas alcanzaremos los 14. Las mínimas rondan los 5 grados, muy por debajo de lo normal", precisó.
Según detalló, este frente polar se siente más intenso en el centro del país que en la Patagonia, debido al ingreso de un centro de alta presión desde el Atlántico, que trajo aire frío directamente desde el mar. "El aire no se calentó en el continente, sino que ingresó desde el océano muy frío", explicó Madelón.
En tanto, aclaró que no se espera nieve en la ciudad de Córdoba, ya que las temperaturas no son lo suficientemente bajas, aunque sí continuarán las precipitaciones leves en zonas altas.
El especialista anticipó que el frío tendrá los días contados:
-
Miércoles: máxima de 20°
-
Jueves: máxima de 24°
-
Viernes: máxima de 29°
"El retorno del calor será rápido y este podría ser el último frío fuerte del año", afirmó Madelón, aunque advirtió que la próxima semana podrían volver tormentas y un nuevo descenso de temperatura.
La nieve en noviembre sorprendió a todos y marcó un episodio histórico del clima en Córdoba.



Comentarios