Acalorado debate

Hay discusión por los jóvenes que no ceden el asiento en el colectivo

Jujeño estalló de bronca con quienes viajan gratis y no son capaces de tener un gesto con las personas mayores, apuntó contra los estudiantes.

QPJ SOCIEDAD

En Jujuy, el uso del Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU) ha generado un creciente debate entre quienes lo utilizan y quienes abonan el pasaje común en el transporte público. La discusión se intensifica especialmente en horas pico, cuando las unidades se colman de pasajeros, en su mayoría estudiantes que viajan desde o hacia las instituciones educativas. La situación se vuelve incómoda para quienes deben trasladarse a esa misma hora por razones laborales o personales y no logran subir a los colectivos por la alta demanda.

Más allá de la gratuidad del pasaje, lo que molesta a muchos usuarios es la actitud de ciertos estudiantes, sobre todo adolescentes o de nivel terciario, que no ceden el asiento a personas mayores, embarazadas o con discapacidad. "Encima viajan gratis y no tienen respeto", expresó con indignación un vecino que utiliza el servicio a diario y presenció varias veces esta conducta. El reclamo no es nuevo, pero vuelve a tomar fuerza con el inicio del ciclo lectivo y el uso intensivo del beneficio.

Esta situación plantea una pregunta más profunda: ¿es un problema cultural? ¿Se trata de una falta de educación que debería corregirse en casa? Muchos coinciden en que respetar al otro y tener gestos de cortesía como ceder un asiento no debería depender del costo del pasaje, sino de la formación que cada persona trae desde su hogar. El transporte público es un espacio compartido, y como tal, requiere normas básicas de convivencia que no siempre se cumplen.

Si bien el BEGU representa una política inclusiva que permite a miles de estudiantes acceder a la educación, también pone en evidencia ciertas falencias en materia de convivencia social. La responsabilidad no es solo de los jóvenes, sino también de los adultos que deben enseñar y reforzar conductas de respeto. Porque más allá del beneficio, lo que está en juego es la calidad del vínculo entre ciudadanos en un espacio público cada vez más saturado.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad