¿Habrán nuevos feriados largos? La gran medida que tomó el Gobierno
A través del Decreto 614/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el calendario tendrá algunas modificaciones.
El Gobierno nacional oficializó un cambio histórico en el régimen de feriados. A través del Decreto 614/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete Guillermo Francos, se determinó que los feriados trasladables que caigan en sábado o domingo podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes anterior.
Hasta ahora, la Ley 27.399 contemplaba traslados únicamente para los feriados que caían martes, miércoles, jueves o viernes, dejando un vacío legal respecto de aquellos que coincidían con el fin de semana. Desde ahora, la Jefatura de Gabinete de Ministros será la autoridad de aplicación y podrá dictar las normas complementarias necesarias.
El Ejecutivo justificó la medida en la necesidad de "honrar la condición de feriados trasladables prevista en la ley y evitar distorsiones que desvirtúen el espíritu de la norma".
Fines de semana largos y turismo
La medida fue celebrada por el sector turístico. La Secretaría de Turismo de la Nación ya confirmó que en octubre habrá fin de semana largo, con el traslado del feriado del 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 13.
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, celebró la decisión en la red social X: "¡Lo logramos! El Secretario de Turismo de Nación confirmó lo que los destinos turísticos reclamábamos: que el #12deOctubre sea fin de semana largo".
Feriados trasladables en 2025 en Argentina
16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17 de junio).
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre).
Feriados inamovibles en 2025
1° de enero: Año Nuevo.
12 y 13 de febrero: Carnaval.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
29 de marzo: Viernes Santo.
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
1° de mayo: Día del Trabajador.
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
9 de julio: Día de la Independencia.
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.
Feriados con fines turísticos en 2025
1° de abril: por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
21 de junio: por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
11 de octubre: por el Día del Perdón.
Con esta medida, el Gobierno nacional asegura que no habrá más feriados perdidos cuando caigan fin de semana, lo que impactará directamente en el movimiento turístico interno y en la planificación de actividades económicas y culturales en todo el país.
Comentarios