Fuerte caída del peso boliviano: ¿cuánto me dan hoy por $1.000 argentinos?
Con un tipo de cambio más que favorable, cientos de argentinos se preparan para cruzar la frontera durante el fin de semana largo.
La caída sostenida del peso boliviano frente a la moneda argentina marca un nuevo capítulo en la economía fronteriza, y este martes 30 de abril, en la previa del feriado por el Día del Trabajador y el puente extendido, la situación se presenta como altamente favorable para los argentinos que planean cruzar a Bolivia en busca de precios más accesibles en productos básicos, electrodomésticos, ropa y artículos del hogar.
Según las cotizaciones relevadas en el circuito informal de cambios en zonas como Bermejo y Yacuiba, la paridad actual alcanza los 0,0121 bolivianos para la compra y 0,0128 para la venta, lo que implica que por $1.000 pesos argentinos se reciben entre 12,10 y 12,80 bolivianos. Un salto considerable respecto de semanas anteriores, cuando el mismo monto apenas se cambiaba por entre 7 y 9 bolivianos.
Esta diferencia beneficia especialmente a los consumidores del norte argentino que buscan maximizar su poder de compra, aprovechando un escenario en el que los productos en Bolivia resultan entre un 30% y un 50% más baratos en comparación con los precios en supermercados y tiendas de Argentina.
El fenómeno del "turismo de frontera" se amplifica con cada movimiento del tipo de cambio. Con la nueva cotización y el dólar blue cotizando a $1.300, muchos argentinos optan por cambiar pesos a bolivianos para hacer compras masivas en Bolivia, donde la estabilidad de precios y la disponibilidad de mercadería, sobre todo importada, sigue atrayendo a miles.
Además de productos tecnológicos y de bazar, los rubros más buscados son alimentos no perecederos, artículos de limpieza, medicamentos y hasta ropa de invierno.
Esta nota habla de:
Comentarios