Fue campeón del mundo con la Selección Argentina y hoy vende lapiceras para sobrevivir
Fue campeón del mundo con Los Murciélagos, ganó una medalla paralímpica y ahora recorre los vagones del tren para mantener a sus hijos.
Oscar Moreno supo vestir la camiseta de la Selección Argentina de fútbol para ciegos con orgullo y gloria. Fue campeón mundial en 2002 y 2006 con Los Murciélagos y obtuvo una medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004. Sin embargo, el presente lo encuentra lejos del reconocimiento y las ovaciones: hoy recorre el Tren Sarmiento vendiendo lapiceras para alimentar a su familia.
Apodado "El Muro" por su entrega en la cancha, Oscar vive una realidad dura. "En un día bueno puedo juntar hasta 50 mil pesos, pero mi sueño es tener un trabajo fijo vinculado al deporte y la discapacidad. Siento que puedo motivar a otros", expresó en una entrevista con Barbi Corvalán.
Si bien percibe una pensión como medallista paralímpico, cercana a los 600 mil pesos, el dinero no le alcanza para mantener a sus cuatro hijos. "Gracias a Dios están sanos, comen bien, pero hay que vestirlos, mandarlos al colegio. No alcanza", dijo con resignación.
A pesar de haber sido figura internacional y referente del deporte adaptado, hoy Oscar no tiene ninguna oportunidad laboral estable. Intentó vender pan casero con su esposa, abrir un puesto de tortilla con su hijo y ahora enfrenta el vértigo de subirse a un tren día a día.
"Mi familia tenía miedo, por la inseguridad, por el movimiento, por tener que bajar y subir en cada estación", recordó con emoción.
Comentarios