Encontraron al chofer de la camioneta donde se refugiaron las dos nenas desaparecidas
El cuerpo fue encontrado a 150 metros del lugar donde la madre de las nenas logró salvarse.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, confirmó el hallazgo del cuerpo de Rubén Zalazar, el chofer que estaba al mando de la camioneta de Andreani, en la que se habían refugiado Pilar y Delfina, las hermanitas de 1 y 5 años que aún permanecen desaparecidas.
En diálogo con TN, Alonso explicó: "Hoy encontramos al muchacho que estaba en la camioneta de correo de mensajería que había auxiliado a las dos nenas, a unos 150 metros del lugar donde la madre pudo aferrarse al terraplén y salir con vida, donde ella nos indicó". Sin embargo, el ministro aún no pudo confirmar qué ocurrió con las niñas.
La búsqueda continúa intensamente. "Estamos profundizando la búsqueda, con kayak y equipos de navegación, de manera superficial. Hay buzos buscando abajo, tocando fondo, pero es una zona más baja, es decir, es la salida al mar. Ya le notificamos a la familia. Es una desgracia", agregó Alonso.
El funcionario relató cómo ocurrió el hecho: "La camioneta estaba sobre la ruta 3. Ellas se suben a la camioneta y viene una corriente de agua y arrastra el vehículo unos 350 metros. Cuando se detiene, se empieza a llenar de agua. Ahí se suben al techo del utilitario y otra corriente del agua la sumergió a la señora. Ella fue arrastrada unos 1200 metros por la corriente y se separó de su bebé, que la tenía en brazos. La nena más grande estaba con el chofer".
Por otro lado, Alonso comentó la situación en Bahía Blanca: "El agua está bajando, que es importante, y la ciudad ya no es un caos. Tenemos que mover los autos con la logística pesada que trajimos. En un día avanzamos mucho y cada hora que pasa se avanza más".
Además, detalló los esfuerzos que se están realizando: "Mañana llegan 200 bomberos voluntarios que van a limpiar las calles, que está todo lleno de barro. El mayor desafío es volver a la normalidad. Estamos haciendo un esfuerzo importante relevando las escuelas para que los chicos puedan volver a clases lo antes posible. No queremos dar un plazo, pero la prioridad es sacar el agua de Ingeniero White y otros puntos críticos".
Federico Susbielles, por su parte, informó que la inundación dejó a 1.400 personas evacuadas y causó daños en infraestructura por 400 millones de dólares. También se recibieron más de 100 denuncias por personas que no pudieron comunicarse con sus familiares.
Comentarios