En vísperas de vacaciones de invierno, hay alerta de paro en todos los aeropuertos del país
La medida afectará vuelos en todo el país y podría generar demoras y cancelaciones.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que nuclea a los controladores aéreos de Argentina, confirmó un paro escalonado que impactará de lleno en los vuelos programados durante las vacaciones de invierno. La medida de fuerza comenzará el próximo viernes 11 de julio y se extenderá hasta fines de mes, afectando una de las temporadas con mayor movimiento turístico en el país.
El cronograma incluye paros para los días viernes 11, 18 y 25; sábado 12; domingos 13, 20 y 27; martes 15; jueves 24; y miércoles 30 de julio. En todos los casos, la medida comenzará a las 12 del mediodía y tendrá impacto tanto en los despegues como en la operatividad en tierra, ya que se limitarán las autorizaciones para vuelos, vehículos y planes de vuelo.
Desde ATEPSA explicaron que la decisión se debe a la falta de respuestas concretas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, con quienes mantienen un conflicto desde hace diez meses. "Habiendo agotado todas las instancias administrativas, ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza", expresaron en un comunicado oficial.
Además, el gremio cuestionó duramente a las autoridades aeronáuticas por intentar, según afirmaron, "deslegitimar la protesta con informes tendenciosos y argumentos infundados" que obstaculizan el derecho a huelga.
En este contexto, el jueves 10 de julio se llevará a cabo un plenario conjunto entre los cinco gremios aeronáuticos -APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA- con el objetivo de definir un plan de acción unificado frente a lo que consideran un "grave riesgo para la sostenibilidad del sistema aeronáutico nacional".
La medida ya genera preocupación entre las aerolíneas y miles de pasajeros que tienen programados viajes en las próximas semanas. Se espera que en los próximos días se emitan nuevas recomendaciones para los viajeros y posibles reprogramaciones por parte de las empresas aéreas.
Comentarios