Más baratos

Eliminación de aranceles: cuánto podrían bajar los celulares en Argentina

El Gobierno anunció una reducción progresiva de impuestos que impactará en el precio final de los teléfonos móviles. Se espera una baja de hasta el 30% en modelos de alta gama.

QPJ SOCIEDAD

El Gobierno nacional decidió eliminar los aranceles de importación para teléfonos celulares en dos etapas, con el objetivo de reducir la brecha de precios respecto a otros países y combatir la distorsión en el mercado local. La medida también busca desalentar el contrabando y el mercado informal, promoviendo la competencia en el sector.

Actualmente, los aranceles aplicados a la importación de celulares rondan el 16%. En una primera instancia, bajarán al 8%, y en enero de 2026 se eliminarán por completo. A esta iniciativa se suma una baja en los Impuestos Internos, que pasarán del 19,5% al 9,5% para este tipo de productos.

Según estimaciones privadas, los dispositivos de alta gama podrían experimentar una reducción de hasta el 30% en su precio. Por ejemplo, el iPhone 16 Pro Max de 256 GB, que hoy se comercializa en Argentina por $2.629.990, podría costar $2.288.000 tras la primera etapa, y alrededor de $2.138.000 en enero de 2026, cuando el arancel sea del 0%.

Aunque los nuevos valores continuarían siendo más altos que en mercados como Estados Unidos, España o Brasil, la medida representa un avance hacia una mayor equidad de precios. Además, podría facilitar el acceso a tecnología más actualizada por parte de los consumidores argentinos, que hoy pagan casi el doble que en otros países por dispositivos similares.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad