Conmoción mundial

Elena, la única hermana del Papa Francisco que sigue viva: el abrazo que nunca llegó desde 2013

María Elena Bergoglio, la menor de los cinco hermanos del Papa Francisco, no volvió a ver a Jorge Mario desde su elección como Sumo Pontífice. Su delicado estado de salud y la distancia impidieron un reencuentro que ambos anhelaban.

QPJ SOCIEDAD

Desde que Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en marzo de 2013, nunca regresó a Argentina. Esa decisión, que generó múltiples interpretaciones políticas y sociales, también dejó un vacío personal: su hermana menor, María Elena, nunca pudo volver a abrazarlo.

Elena es la única sobreviviente de los cinco hermanos de la familia Bergoglio. Mientras Francisco era el mayor, ella era la menor, y entre ambos existía una relación fraternal profunda, alimentada por charlas semanales, cartas y recuerdos compartidos. "Le encantaban los calamares rellenos y el risotto de hongos que aprendió de nuestra abuela italiana", contó Elena en una entrevista de 2013.

Con el paso del tiempo, su salud se fue deteriorando. Separada, con dos hijos, y actualmente al cuidado de monjas en una institución religiosa de las afueras de Buenos Aires, los médicos le desaconsejaron viajar al Vaticano. Las emociones podían afectarla seriamente.

El papa Francisco, ya en sus últimos días, hizo referencia a las dificultades de su hermana. En una conversación con el sindicalista Rodolfo Aguiar, expresó con preocupación: "Sus medicamentos se triplicaron". A pesar de su rol como líder mundial, Francisco nunca perdió el lazo con su familia ni con su tierra.

En 2019, un gesto simbólico logró unirlos de manera especial. El artista Gustavo Massó, amigo del Papa, le entregó una escultura con la forma de una mano femenina. Era la mano de María Elena, con un mensaje grabado: "Mirá que me gustaría estar con vos y abrazarte. Creeme que estamos abrazados. A pesar de las distancias estamos muy abrazados".

Francisco, conmovido, mantuvo esa escultura sobre su escritorio hasta sus últimos días. Fue un abrazo que no se dio en persona, pero que cruzó fronteras y vivió en el corazón. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad