A tener en cuenta

El nuevo sistema que implementó el Gobierno para tramitar la ciudadanía argentina

El trámite deja de depender del Poder Judicial y pasa a gestionarse de manera completamente online ante Migraciones. Buscan reducir los tiempos y simplificar el proceso.

QPJ SOCIEDAD

El Gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un nuevo sistema digital para obtener la ciudadanía argentina, un cambio histórico que elimina la intervención del Poder Judicial y centraliza el trámite en la Dirección Nacional de Migraciones.

El objetivo, según informaron desde el organismo, es agilizar y simplificar el proceso de naturalización, que hasta ahora podía demorar hasta dos años.

Un trámite 100% online

La medida fue oficializada mediante el Decreto 366/25, que establece que las solicitudes de ciudadanía se gestionen directamente ante Migraciones, a través de la plataforma RaDEX.

Las personas interesadas deberán registrarse en la web oficial, completar el formulario digital y adjuntar la documentación requerida, sin necesidad de gestores ni intervención judicial.

Podrán acceder personas nacidas en el extranjero, mayores de 18 años, con residencia temporaria o permanente en el país y que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 346 de Ciudadanía.

Documentos necesarios

Para iniciar el trámite digital, los solicitantes deberán contar con:

  • DNI argentino vigente

  • Certificado de Antecedentes Penales actualizado

  • Comprobante de ocupación o medios de vida

  • Constancia de CUIT o CUIL

La autoridad migratoria podrá solicitar documentación adicional a medida que avance la evaluación del expediente.

Beneficios del nuevo sistema

Con esta actualización, el proceso de ciudadanía se vuelve más ágil, transparente y accesible. Los interesados podrán consultar el estado de su solicitud en línea, ingresando su número de orden y fecha de nacimiento.

El cambio busca además unificar los trámites de residencia y naturalización dentro de un mismo organismo, lo que permitirá reducir costos y tiempos administrativos.

Desde Migraciones explicaron que la digitalización "forma parte de la política del Poder Ejecutivo de modernizar la administración pública, eliminando la duplicidad de trámites y mejorando la atención al ciudadano". 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad