Medidas

Descuentos del 50% para Fuerzas Armadas, retirados y Veteranos de Malvinas: de qué se trata

El Gobierno anunció el plan "Familia Militar", que incluye descuentos y beneficios para todo el personal de Defensa. Mirá en qué rubros.

QPJ SOCIEDAD

El Gobierno nacional presentó este miércoles el programa "Familia Militar", una iniciativa que busca otorgar descuentos y beneficios en supermercados, electrodomésticos, gimnasios y distintos rubros y servicios para todo el personal del sistema de Defensa, tanto uniformado como civil.

La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 807/2025, fue anunciada en conferencia de prensa por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y alcanza a más de 1,1 millones de personas.

Beneficios para militares, civiles y familiares

El programa unifica los convenios comerciales que antes gestionaba cada Fuerza de manera independiente, lo que generaba diferencias entre Ejército, Armada y Fuerza Aérea. Ahora, el sistema se centraliza y amplía, incluyendo a militares en actividad, retirados, reservistas, personal civil, docentes y alumnos de institutos de formación, afiliados al IOSFA, veteranos de Malvinas y familiares directos de los caídos.

Los beneficios se aplicarán en una amplia gama de rubros:

  • Alimentos y supermercados: descuentos en grandes cadenas, mayoristas, minoristas y comercios de barrio.

  • Indumentaria y artículos del hogar: bonificaciones en ropa, calzado, librerías, tecnología y electrodomésticos.

  • Transporte y turismo: tarifas especiales en viajes terrestres, fluviales y aéreos, además de convenios con hoteles y complejos vacacionales militares.

  • Salud y bienestar: acuerdos con farmacias, ópticas, gimnasios y prestadores médicos privados.

  • Educación: descuentos en universidades, institutos y centros de enseñanza de idiomas.

  • Tecnología y finanzas: rebajas en planes de telefonía móvil, internet, equipos electrónicos, seguros y servicios bancarios.

  • Cultura y recreación: entradas bonificadas para espectáculos, museos, cine, eventos deportivos y actividades recreativas.

"Una unión virtuosa entre lo público y lo privado"

El director general de Relaciones Institucionales del Ministerio de Defensa, Facundo Quiroga, subrayó que actualmente son 200 las empresas que participan del programa, con la expectativa de superar el millar. "Antes estaba todo disperso y no siempre las negociaciones eran las mejores. Ahora nos sentamos como bloque. Esta iniciativa tiene la esencia de este Gobierno: generar una unión virtuosa entre lo público y lo privado", destacó.

Implementación progresiva

El plan se aplicará de manera escalonada. En una primera etapa beneficiará a los afiliados del IOSFA y luego se ampliará al resto de los colectivos contemplados.

Para proteger la identidad de los uniformados, las autoridades aclararon que los comercios no tendrán acceso a la base de datos, sino a un sistema de validación digital que solo confirmará si un DNI es elegible, junto con nombre y categoría.

De esta forma, el programa "Familia Militar" se convierte en una política pública integral y federal, que busca consolidar el reconocimiento social hacia quienes integran el sistema de Defensa Nacional y sus familias, sin implicar erogación presupuestaria directa para el Estado. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad