Atención

Cuánto se obtiene al invertir $2.500.000 a 30 días en un plazo fijo

El plazo fijo vuelve a ser una opción segura. Tras la salida del cepo, muchos buscan proteger sus ahorros. Las tasas varían según el banco.

QPJ SOCIEDAD

Con la salida del cepo al dólar y un peso que recupera valor, muchos ahorristas ven en el plazo fijo una opción conservadora para preservar su dinero sin exponerse a sobresaltos del mercado.

En este contexto, las entidades bancarias ajustaron sus tasas. El Banco Nación, por ejemplo, bajó su Tasa Nominal Anual (TNA) del 37% al 35%. Banco Galicia también hizo lo propio, reduciendo su oferta del 34% al 33%.

Con una inversión de $2.500.000 en Banco Nación a 30 días y una TNA del 35%, el rendimiento estimado es de $71.917,81. Al finalizar el mes, el total a cobrar sería de $2.571.917,81, incluyendo intereses.

Actualmente, las tasas varían según la entidad. Algunas de las principales son:

  • Banco Nación: 35%

  • Banco Santander: 30%

  • Banco Galicia: 31%

  • Banco Provincia: 32%

  • Banco BBVA: 31,5%

  • Banco Córdoba: 37%

  • Banco VOII y BiBank: 36%

  • Reba Compañía Financiera: 37%

Para invertir, el procedimiento es simple: ingresar a la app o home banking, ir a la sección de inversiones, seleccionar plazo fijo, cargar el monto y confirmar la operación. Al vencer el plazo, el capital e intereses se acreditan automáticamente en la cuenta del usuario.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad