ATENCIÓN

Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria: qué dijo la ex mandataria

Publicaron el primer video en redes sociales de Cristina Fernández de Kirchner cumpliendo prisión domiciliaria. Mirá el video y conocé todos los detalles.

QPJ SOCIEDAD

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, compartió por primera vez un video de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, desde que fue condenada a prisión domiciliaria.

En una breve escena de tono íntimo y familiar, se puede ver a la dos veces ex presidenta en la cocina de su departamento ubicado en San José 1111, en la Ciudad de Buenos Aires, mientras prepara un desayuno que incluye huevos revueltos y palta.

Qué hizo Cristina Fernández de Kirchner en el video

El video, filmado por el propio Máximo, muestra siempre de espaldas a su madre, mientras mantienen un breve intercambio sobre las propiedades nutricionales del plato y el contexto político marcado por la interna entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villarruel.

El diálogo comienza con esa referencia: "Se están peleando ahí Villarruel y coso", comenta el diputado nacional de Unión por la Patria. En pocos minutos, la publicación que realizó en su cuenta oficial de Instagram -bajo el título "Sábado al mediodía"- cosechó decenas de miles de "me gusta", superó las 200 mil reproducciones y recibió cientos de comentarios.

Entre las respuestas que más se destacaron estuvieron las de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien escribió: "Los queremos mucho"; y la diputada cordobesa Gabriela Estévez, que comentó: "Los amamos".

Cuántos años de prisión domiciliaria tiene Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner tiene una condena de seis años de prisión, que debe cumplir bajo la modalidad de prisión domiciliaria en su domicilio en Buenos Aires. Esta decisión fue tomada por el Tribunal Oral Federal 2, que basó su fallo en su edad (72 años) y el riesgo concreto para su vida tras el intento de magnicidio en 2022.

Además, la prisión domiciliaria incluye condiciones estrictas, como el uso obligatorio de tobillera electrónica y limitaciones en las visitas, que deben ser autorizadas previamente salvo las de familiares directos, abogados y médicos. La Justicia ratificó recientemente estas condiciones y rechazó pedidos de la defensa para morigerarlas.

La condena de seis años fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia de Argentina en junio de 2025, por el delito de administración fraudulenta en la llamada "causa Vialidad", que involucra contratos de obras públicas durante sus mandatos presidenciales. Además, la condena incluye una inhabilitación política perpetua para ocupar cargos públicos

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad