Corsos 2025: "Si son tan jujeños, porque no..." Debate por la influencia boliviana
Usuarios de las redes casi se van a las manos por el temita del carnaval.
Abundan los comentarios sobre las festividades carnestolendas en la provincia y cómo se viven. "Si son tan jujeños...": el motivo por el que criticaron a los corsos de Jujuy.
Picante debate en las redes sociales por la presencia de agrupaciones con bailes típicos de Bolivia. Los corsos en Jujuy han generado un debate en redes sociales sobre la identidad cultural y la influencia de tradiciones bolivianas en las celebraciones. Algunos cuestionan por qué no se priorizan expresiones propias de la provincia, mientras que otros defienden la presencia de danzas y bailes de Bolivia, argumentando que forman parte del acervo cultural de la región.
Entre las opiniones encontradas, un usuario sugirió que quienes critican deberían interiorizarse más sobre anatas y la música carnavalera jujeña para demostrar "que son bien jujeños". Por otro lado, hubo quienes intentaron calmar la polémica señalando que muchas costumbres en el mundo provienen de otros lugares y que los corsos, más allá de los debates, cumplen con su función principal: dar alegría a la gente.
Este cruce de posturas deja en evidencia la compleja interacción cultural en Jujuy, una provincia marcada por la convivencia de influencias andinas, criollas y populares. Mientras algunos buscan una mayor representación de lo local, otros entienden que la mixtura cultural es parte de la esencia del carnaval y de la historia jujeña.
Comentarios