Yo te avisé

¿Conviene ir a comprar a Bolivia?: cuánto te dan por $1.000 argentinos hoy

En los últimos días hubo cambios y caídas en las cotizaciones.

QPJ SOCIEDAD

La cotización del peso boliviano frente al peso argentino continúa en caída y mantiene en alerta tanto a comerciantes como a consumidores en la frontera. Este 18 de septiembre de 2025, el tipo de cambio muestra un leve repunte respecto a días anteriores, aunque aún se mantiene muy por debajo de los niveles de meses pasados.

Según el mercado cambiario fronterizo, la divisa cotiza hoy a 0,0085 para la compra y 0,0089 para la venta por cada peso argentino. Esto significa que por $1.000 argentinos se pueden obtener 8,9 bolivianos, apenas por encima de los 8,7 de la semana pasada, pero lejos de los valores de mayo, cuando llegó a cambiarse en 15 bolivianos por cada $1.000 argentinos.

De los tours de compras a la cautela en Bermejo

En aquel momento de máxima devaluación, se registró un éxodo masivo de salteños y argentinos hacia la frontera de Aguas Blancas con Bermejo, en busca de electrodomésticos, alimentos y productos de primera necesidad a precios convenientes. Sin embargo, en los últimos días la tendencia cambió: los precios en Bolivia aumentaron de manera considerable, al punto de restarle atractivo a los tours de compras.

Ante este escenario, muchos compradores fronterizos prefieren ahora abastecerse en Salvador Mazza en la frontera de Salta con Bolivia y San José de Pocitos en Bolivia, donde la diferencia de precios sigue siendo más ventajosa en comparación con Bermejo.

La evolución del tipo de cambio boliviano será clave en las próximas semanas, ya que impacta directamente en el comercio fronterizo y en los hábitos de consumo de miles de familias salteñas que cruzan la frontera de manera cotidiana. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad