Cómo evitar estafas en el Cyber Monday: las claves para comprar seguro
Durante los días de ofertas, Defensa del Consumidor lanzó una serie de advertencias para evitar que los compradores caigan en engaños.
Durante los días del Cyber Monday, miles de marcas lanzan ofertas exclusivas y promociones bancarias que atraen a millones de compradores. Pero esa misma intensidad comercial convierte al evento en un terreno fértil para fraudes, incumplimientos y prácticas poco transparentes.
Desde Defensa al Consumidor insisten en que la mejor protección es la información: conocer los derechos del consumidor, comparar precios y seguir una serie de pasos antes, durante y después de cada compra online.
Entre las principales recomendaciones se destacan cinco claves para comprar de forma segura:
- 
Comparar antes de comprar. No te dejes llevar por el "descuento relámpago" sin revisar precios previos. Consultar distintas tiendas ayuda a detectar si la rebaja es real o solo aparente.
 - 
Navegación segura y reputación del vendedor. Verificá que el sitio tenga el candado de seguridad (https://) y que el vendedor tenga reseñas o reputación comprobada. Evitá ingresar desde links de correos o mensajes que puedan ser falsos.
 - 
Exigir comprobantes y garantías. Cada operación debe generar un comprobante o factura digital. Esa documentación es clave para reclamar devoluciones, ejercer garantías o detectar cargos indebidos.
 - 
Ejercer el derecho al arrepentimiento. Por ley, el consumidor puede cancelar la compra hasta 10 días después de recibir el producto, sin necesidad de justificarlo. El sitio debe ofrecer un botón visible de "arrepentimiento" y no puede cobrar gastos extra por el flete.
 - 
Reclamar ante fallas o incumplimientos. Guardá toda la comunicación con el vendedor, incluidas capturas de promociones y plazos de entrega. Si el comercio no responde, se puede denunciar ante Defensa al Consumidor.
 
Además, se recomienda verificar que el stock sea real antes de pagar, leer la letra chica de promociones y coordinar con el comercio los plazos de entrega, ya que durante estos eventos suelen producirse demoras.
Por último, se advierte no compartir datos personales fuera de las plataformas oficiales y desconfiar de mensajes o llamadas que redirijan a páginas externas. La precaución y la información, aseguran desde el organismo, son las mejores herramientas para disfrutar del Cyber Monday sin sobresaltos.


Comentarios