Lo que viene

Comenzó el cónclave para elegir al nuevo Papa: quién será

Ciento treinta y tres cardenales se encerrarán desde esta tarde en la Capilla Sixtina para designar al nuevo pontífice. La primera votación será hoy mismo.

QPJ SOCIEDAD

La elección del próximo Papa comenzó este miércoles con la tradicional misa "Pro eligendo pontifice", celebrada en la basílica de San Pedro del Vaticano y presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re. El rito marca el inicio formal del cónclave que deberá determinar quién sucederá al recientemente fallecido papa Francisco, y convertirse así en el papa número 267 de la historia de la Iglesia Católica.

A la ceremonia, que inició a las 10:00 hora local, asistieron los 133 cardenales electores, quienes por la tarde ingresarán a la Capilla Sixtina, donde permanecerán aislados del mundo exterior hasta alcanzar la mayoría necesaria para la elección: dos tercios de los votos.

También participaron del oficio religioso los cardenales mayores de 80 años, que si bien no tienen derecho a voto, acompañaron el inicio de este proceso junto a numerosos obispos, sacerdotes, religiosas y fieles congregados.

"Recemos para que el Espíritu Santo nos regale un nuevo papa según el corazón de Dios, para el bien de la Iglesia y de la humanidad", expresó Battista Re durante la homilía.

Como establece el protocolo vigente desde siglos atrás y refrendado por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, antes del cierre de puertas de la Sixtina, el maestro de ceremonias pronunciará el "extra omnes" ("todos fuera"), frase que marca la salida de todas las personas ajenas a la elección y el inicio oficial del encierro del cónclave.

La primera votación está programada para esta misma tarde, aunque los analistas eclesiásticos consideran poco probable que se alcance un consenso en las primeras rondas. Las votaciones continuarán durante los próximos días hasta lograr el acuerdo requerido.

¿Quién será el nuevo Papa? Hay algunos nombres que suenan más que otros en este proceso: está el poderoso cardenal italiano Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, de 70 años, cuya experiencia le da una posición preeminente por su enfoque en los problemas internacionales y su sólida experiencia en la gestión eclesiástica. Entre los papables también se menciona al cardenal filipino Luis Antonio Tagle, y en el lado italiano también se encuentra el patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, de 60 años, quien destaca por su labor de promoción del diálogo interreligioso y la paz, especialmente en la Tierra Santa.

Entre otros nombres que fueron apareciendo en los últimos días también está el estadounidense Robert Francis Prevost o el francés Jean-Marc Aveline. Como tampoco se sabe cuántas votaciones se necesitarán para aglutinar el voto en un mismo candidato, pero los expertos indican que si el jueves o el viernes la fumata blanca aún no llega, aumentaría la posibilidad de una sorpresa y es en ese momento cuando surgirían los nombres de otros cardenales como Matteo Zuppi o Fernando Filoni.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad