"Casi $1.050 para viajar parado, ¡que los que viajan gratis cedan el asiento!"
Jujeño estalló de bronca con la suba del boleto de colectivo y con quienes tienen la gratuidad del BEGU.
"Es un tema cultural", "se trata de educación", "eso viene de la casa", voces a favor y en contra de lo que planteó el vecino.
Debate por el "Boleto Estudiantil Gratuito" en Jujuy: un beneficio que generó discusión por la convivencia a bordo del transporte público de pasajeros.
Un usuario del transporte pidió mayor conciencia a los estudiantes: "Viajan gratis, pero deberían ceder el asiento a quienes más lo necesitan".
En medio del funcionamiento del Boleto Estudiantil Gratuito Universal (BEGU) en la provincia de Jujuy, un reclamo reciente reaviva una cuestión de fondo: el respeto y la solidaridad en el transporte público. Un vecino jujeño expresó su preocupación respecto al comportamiento de algunos usuarios beneficiarios del BEGU -principalmente estudiantes- al no ceder el asiento a personas mayores, embarazadas o con dificultades para movilizarse.
"El boleto gratuito es un gran logro, pero no puede ser que chicos que viajan sin pagar no se levanten cuando sube una abuela o una señora embarazada", expresó don Ricardo, un hombre mayor que utiliza habitualmente los colectivos en la capital jujeña. Su comentario, realizado durante un viaje, fue escuchado por otros pasajeros e incluso generó un pequeño debate dentro del mismo colectivo.
"No es que nazca de ellos -continuó-, entonces creo que desde las empresas o el gobierno debería haber un aviso, algo que los haga reflexionar. Porque el respeto también se aprende". Ante el pedido de colgar un cartel en las unidades, algunos ciudadanos repararon en que son conceptos que se aprenden en la casa, que se trata de educación y otros mencionaron que es un asunto cultural...
El planteo rápidamente se viralizó en redes sociales, donde la opinión pública se dividió. Algunos jujeños consideraron que el pedido tiene lógica: "Ya que tienen el privilegio de no pagar el boleto, podrían al menos tener el gesto de levantarse por alguien que lo necesita", escribió Mariana Gómez en Facebook. Otros recordaron que el deber de ceder el asiento no debería estar atado a si se paga o no el pasaje, sino a la educación que se inculca desde casa.
El BEGU, implementado para garantizar el derecho a la educación de miles de estudiantes en la provincia, fue celebrado desde su creación por la comunidad educativa y las familias. Sin embargo, este hecho demuestra que más allá del acceso gratuito, siguen vigentes ciertos desafíos culturales.
La novedad es que en Jujuy viajar dentro de la ciudad pasará a costar $1.048,73
- San Salvador a Reyes: $1.048,73
- San Salvador a Guerrero: $1.206,34
- San Salvador a San Pablo de Reyes: $1.206,34
- San Salvador a Termas de Reyes : $1.363,24
- San Salvador a Yala: $1.363,24
- San Salvador a Los Nogales: $1.520,85
- San Salvador a Lozano: $1.520,85
- San Salvador a León: $ 1.677,76, según informó Jujuy Al Momento.
Comentarios