No me la contés

Asumió como Papa, duró 33 días en el cargo, se tomó un té y murió

Con la muerte del Papa Francisco volvió una historia inquietante. Juan Pablo I fue Papa solo 33 días. Murió repentinamente tras tomar un té.

QPJ SOCIEDAD

Con el reciente fallecimiento del Papa Francisco y la asunción de León XIV, han resurgido numerosas historias y teorías sobre el Vaticano y su aura de misterio. Entre ellas, volvió a cobrar relevancia el caso de Juan Pablo I, el pontífice que ocupó el trono de San Pedro durante solo 33 días y cuya muerte aún genera interrogantes.

Albino Luciani, quien fue elegido Papa el 26 de agosto de 1978, falleció inesperadamente el 28 de septiembre del mismo año. Según la versión oficial, su deceso se debió a un infarto. Sin embargo, la ausencia de una autopsia y varias inconsistencias en los primeros informes difundidos por el Vaticano generaron especulaciones y alimentaron teorías conspirativas.

  • Juan Pablo I quiso impulsar grandes cambios, pero murió al mes de iniciado su mandato.

En un primer momento se comunicó que su cuerpo había sido encontrado por sus secretarios. No obstante, con el paso del tiempo se supo que fue la hermana Vincenza Taffarel, una de las religiosas que colaboraban con él, quien lo halló sin vida.

Las fuentes del caso relataron que la noche anterior a su muerte, Juan Pablo I sintió molestias en el pecho, pero decidió no pedir atención médica. A la mañana siguiente fue encontrado en su lecho, con sus anteojos puestos y con papeles en sus manos.

Hoy, más de cuatro décadas después, el breve papado de Juan Pablo I continúa siendo uno de los más enigmáticos de la historia moderna del Vaticano. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad