Atentos

Así será el nuevo DNI: Los cambios que se vienen y qué pasará con el viejo

La emisión comenzará en los próximos días.

QPJ SOCIEDAD


El Registro Nacional de las Personas (Renaper) anunció la implementación del nuevo Documento Nacional de Identidad electrónico (DNI), que después de más de tres años de desarrollo incorporará un chip y un código QR. Este nuevo diseño permitirá la validación electrónica del DNI, verificación de identidad, funciones digitales y un aumento en la seguridad.

El renovado DNI se imprimirá utilizando tecnología láser sobre policarbonato, un material más resistente y duradero. Además, integrará medidas técnicas de seguridad física para fortalecer la protección y prevenir posibles falsificaciones.

La emisión de los nuevos DNIs comenzará en los próximos días, y se espera completar la transición al nuevo diseño durante el segundo trimestre del próximo año. Al mismo tiempo, se continuará con la impresión de los documentos actuales.

Con esta medida, Argentina se suma a la tendencia global de implementar los mejores estándares internacionales en tecnología y seguridad de identificación. Otros países de la región, como Chile, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Perú y Colombia, ya adoptaron tecnologías similares en años anteriores.

A nivel mundial, los documentos electrónicos se emiten desde hace más de veinte años en diversos países. La propuesta de incorporar el DNI electrónico fue anunciada por el presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones del Congreso del año 2021, en línea con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional de las Naciones Unidas (OACI).

En relación con los documentos actuales, el Renaper señaló que ambos coexistirán y tendrán igual validez. No será obligatorio reemplazar los DNIs actuales, que mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad