Buenas noticias

Argentina volvió a ser país libre de gripe aviar

En febrero de este año, Jujuy fue la primera provincia en confirmar un caso de gripe aviar. Luego de casi seis meses, se recuperó la estabilidad epidemiológica.

QPJ SOCIEDAD

Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dieron a conocer este martes que Argentina volvió a ser país libre de gripe aviar. Cabe destacar que en febrero de este año, se había confirmado el primer caso en la provincia de Jujuy, en la Laguna de Pozuelos.

Luego de seis meses Argentina vuelve a ser país libre de gripe aviar

Luego de una articulación entre el sector productivo y las instituciones provinciales y nacionales, Argentina pudo recuperar la estabilidad epidemiológica luego de casi seis meses desde la primera detección del primer caso de gripe aviar.

En ese sentido, desde la cartera encabezada por Juan José Bahillo, destacaron que finalizaron con las acciones sanitarias por el último brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves de corral, con el cierre del último de los 18 brotes detectados en establecimientos comerciales registrados en nuestro país.

Dentro de este marco, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) comunicó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) la recuperación del estatus sanitario de la Argentina como país libre de influenza aviar, en cumplimiento de las recomendaciones del ente internacional.

Jujuy fue la primera provincia en detectar en 2023 un caso de gripe aviar

El 15 de febrero de 2023, los ministerios de Agricultura y Salud, habían anunciado la detección de un caso de Gripe Aviar en la provincia de Jujuy, por lo que en ese momento se declaró la emergencia sanitaria a nivel nacional.

El mencionado caso se había detectado en un ave migratoria silvestre de la especie Huallata o Ganso Andino que estaba en la Laguna de Pozuelos.

La declaración de la emergencia sanitaria en todo el país fue dispuesta el 15 de febrero de este año a través de la resolución 147 del Senasa y el mismo organismo aclaró que "continúa vigente, a través de las tareas de vigilancia epidemiológica y de prevención en todo el territorio nacional".


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad