Argentina, la más fría de América: impacto de la ola polar en Jujuy
Hasta el miércoles inclusive habrá que "aguantar" lo más cruento de este invierno, luego podrían volver las máximas de 20°.
¿Hasta cuándo durará la ola polar en Jujuy? El frío se instaló a pleno en toda la Argentina y se empezó a sentir con firmeza apenas pasó el 21 de junio en el calendario, ya con el invierno consumado y el nuevo mes por iniciar, el panorama convoca a cuidarse, a abrigarse y resguardarse.
Argentina está señalada como el país más frío de América y las temperaturas que se esperan se estiman por debajo de los grados bajo cero.
Una ola de frío polar azota a casi todo el país y se espera que la temperatura continúe cayendo. Aunque "lo peor" por ahora ya habría pasado, puesto que este lunes nevó y se pronosticó la mínima más baja de lo que va del 2025. Desde mañana martes, la máxima será de 10° e irá en un leve ascenso hasta alcanzar los casi 20° el día jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional.
El pronunciado descenso térmico es en el centro y norte de Argentina, por definición la región incluye a Jujuy. Por supuesto que en el sur del país, las temperaturas generalmente son bajas, es así que cae de maduro que padecerán este invierno también lo más cruel de la estación.
En cuanto a Jujuy, ciertas zonas podrían sentir temperaturas más bajas que el resto de la provincia, las más afectadas podrían ser, el departamento capital, Humahuaca o La Quiaca. Sin embargo, una buena para la provincia es que más de la mitad del territorio se encuentra sin riesgo severo en cuanto a la salud, el resto podría preocuparse pero con prevención, se puede dar batalla al invierno 2025.
El intenso frío invernal que azota al sur argentino se ha desplazado también hacia el resto del territorio nacional en las últimas horas, y todos los modelos meteorológicos sugieren que ha comenzado una etapa con temperaturas anómalamente frías en la región sur de Sudamérica, perdurando incluso en los primeros días de julio. En Jujuy, se esperan heladas matinales todavía hasta el miércoles, pero desde el jueves volverían los casi 20°.
Se produjo un fuerte descenso de temperaturas en todo el centro y norte de Argentina. ¿Se viene uno de los periodos más fríos de todo 2025? En la franja central el frío se sigue acentuando, y las marcas cayeron hasta valores de casi 4 °C bajo cero en Villa Reynolds (San Luis). En la región Pampeana, hubo registros de hasta casi 1 °C bajo cero en el centro y sudoeste bonaerense, mientras que valores similares en sensación térmica se registraron en el conurbano bonaerense, en donde el viento moderado del sur se hacía sentir.
En la Patagonia, el frío extremo vuelve a dar la nota una vez más en la mañana de este lunes, con marcas mínimas de -14 °C en Río Gallegos y -12 °C en Río Grande. Ambas localidades tienen la particularidad de que llevan una semana prácticamente con temperaturas permanentemente por debajo de 0 °C, lo que denota lo extremadamente anómalo y persistente de la situación.
Comentarios