Atención

ARCA subió a $10 millones el monto desde el cual los comercios deben identificar a los compradores

ARCA implementó una modificación en los requisitos de identificación para los consumidores finales.

QPJ SOCIEDAD

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) A A partir del 29 de mayo, los comercios solo estarán obligados a solicitar datos personales cuando el importe de la compra supere los $10.000.000.

La actualización fue oficializada mediante la resolución 5700, publicada en el Boletín Oficial, y se alinea con el decreto 353 del 22 de mayo. El titular de ARCA, Juan Pazo, destacó la relevancia de esta medida al señalar: "¿Te acordás cuando ibas al supermercado y te hacían pagar en cuatro veces o mostrar el DNI por una compra de $100.000? Eso no existe más. Hoy podés consumir hasta 10 millones de pesos sin identificación".

Hasta ahora, el límite para requerir identificación era de $417.288 por operación. Con la nueva normativa, solo se deberán registrar el nombre, domicilio y CUIT/CUIL/CDI o DNI del comprador cuando la transacción iguale o supere los $10.000.000.

Cuáles son los nuevos topes que dispuso ARCA para monotributistas

En este contexto, ARCA ajustó los parámetros para los contribuyentes del Monotributo que utilizan la herramienta "Facturador". El monto máximo para emitir comprobantes a través de esta aplicación se elevó a $500.000. Sin embargo, los monotributistas sociales tendrán un tope de $250.000 para operar con esta herramienta.

En paralelo, el Gobierno revisó los umbrales a partir de los cuales las entidades financieras deben informar a ARCA sobre diversas operaciones. Por ejemplo, las extracciones en efectivo ahora deberán ser reportadas cuando superen los $10.000.000, tanto para personas físicas como jurídicas. Los saldos bancarios al final del mes tendrán un nuevo límite de $50.000.000 para individuos y $30.000.000 para empresas.

A cuánto asciende el límite de los plazos fijos para informar a ARCA

En cuanto a los plazos fijos, el umbral se incrementa a $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas. Las transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales deberán informarse cuando excedan los $50.000.000 para individuos y $30.000.000 para empresas.

Finalmente, las tenencias en sociedades de bolsa (Alycs) tendrán límites de $100.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad