ATENCIÓN

ANSES lanzó una nueva línea de créditos de hasta $50 millones, ¿Quién lo puede sacar?

Los nuevos créditos son impulsados desde el gobierno nacional por medio la ANSES y el BNA.

QPJ SOCIEDAD

Los jubilados y pensionados que cobran a través de ANSES tienen una nueva oportunidad de alivio financiero: préstamos personales de hasta $50.000.000, con plazos de devolución de hasta 72 meses, sin necesidad de intermediarios ni trámites engorrosos.

Aunque ANSES no otorga directamente estos créditos, sí los habilita a través de entidades bancarias como el Banco Nación, que ofrecen líneas especiales para adultos mayores con condiciones accesibles y adaptadas a sus ingresos.

La gestión es rápida, segura y puede hacerse 100% online o en forma presencial, según la preferencia del solicitante. En la mayoría de los casos, el dinero se acredita en menos de 72 horas hábiles desde la aprobación.

ANSES: cuál es el préstamo más elegido entre los jubilados

La iniciativa cobra fuerza en un contexto donde más de 5 millones de jubilados y pensionados perciben haberes mínimos, muchos de ellos apenas por encima de la línea de pobreza. En agosto, ANSES confirmó que el bono adicional para jubilaciones mínimas continuará, lo cual mejora transitoriamente el poder adquisitivo. Pero más allá de los bonos, muchos adultos mayores buscan una solución de financiamiento más estable y flexible.

Es allí donde entran en juego estos nuevos préstamos personales, con montos elevados, cuotas fijas en pesos y condiciones preferenciales, especialmente diseñadas para personas jubiladas.

La propuesta del Banco Nación apunta a facilitar el acceso al crédito a un segmento históricamente postergado por el sistema financiero: jubilados y pensionados. A través de esta línea, la entidad estatal permite que personas con ingresos previsionales puedan acceder a financiamiento sin la necesidad de presentar garantías, recibos de sueldo ni contar con historial crediticio en el banco.

Además, se puede optar por plazos flexibles de devolución, que van desde los 12 hasta los 72 meses, dependiendo de la modalidad seleccionada. La acreditación del dinero es rápida: en un plazo de 24 a 48 horas hábiles, el monto solicitado se transfiere directamente a la cuenta bancaria del beneficiario.

Para acceder al crédito Nación Previsional, los requisitos son básicos:

Ser jubilado o pensionado y cobrar a través de ANSES.

Contar con DNI vigente.

Tener una cuenta bancaria con CBU a nombre del solicitante.

Acceder o crear un usuario en Banca Internet Nación (BIN).

No es necesario ser cliente del Banco Nación ni tener una cuenta activa en la entidad, lo que amplía las posibilidades para miles de jubilados que operan con otras instituciones.

Créditos para jubilados: cuánto se puede pedir y cómo se determina el monto

El monto del crédito varía entre $5.000 y $50.000.000, siempre en múltiplos de $100. Sin embargo, el monto final aprobado dependerá de la capacidad de pago del solicitante. El sistema del banco calcula automáticamente el máximo disponible teniendo en cuenta que la cuota mensual no puede superar el 35% de los ingresos netos.

Paso a paso: cómo solicitar el préstamo sin salir de casa

El trámite puede iniciarse desde la página web o la aplicación móvil del banco que administra el haber jubilatorio del solicitante. Estos son los pasos para pedir el crédito online:

Ingresar al sitio oficial del banco (por ejemplo, Banco Nación o Banco Provincia).

Ir a la sección "Créditos para Jubilados".

Simular el préstamo con el monto deseado y el plazo de devolución.

Iniciar sesión con usuario y clave del homebanking.

Cargar los datos requeridos: DNI, CBU, número de celular y correo electrónico.

Confirmar el trámite, aceptar los términos y enviar la solicitud.

En caso de no poder realizarlo online, también es posible sacar un turno en la sucursal bancaria más cercana y realizar el trámite con asistencia personalizada.

Banco Nación confirmó importante beneficio para jubilados de ANSES en julio

Préstamo para jubilados: cuánto demora en acreditarse el dinero

La aprobación suele demorar entre 24 y 72 horas hábiles, aunque en muchos casos la respuesta llega el mismo día. Una vez aprobado, el dinero se deposita directamente en la cuenta donde el jubilado o pensionado cobra su haber mensual.

Esto garantiza mayor seguridad y trazabilidad, ya que evita el uso de efectivo y reduce el riesgo de estafas o fraudes.

¿Qué bancos ofrecen este crédito para jubilados?

Las dos entidades más activas en esta línea de financiamiento son:

Banco Nación: líder en préstamos para jubilados, con tasas subsidiadas y hasta 60 cuotas fijas. Permite gestión digital completa, desde el simulador hasta la acreditación.

Banco Provincia: ofrece condiciones similares, con bonificación en la tasa de interés para clientes con Cuenta DNI. También permite solicitar el crédito desde el celular.

Otras entidades privadas también brindan créditos para jubilados, pero las condiciones suelen ser menos convenientes. Por eso se recomienda comparar las opciones antes de avanzar.

¿El crédito afecta el cobro de la jubilación o los bonos?

No. El otorgamiento de este crédito no interfiere con el cronograma de pagos de ANSES, ni impide el cobro de bonos extraordinarios, aumentos trimestrales, ni beneficios complementarios como el subsidio de luz, gas o el PAMI.

La única condición es que el jubilado mantenga saldo suficiente en su cuenta bancaria para que se pueda debitar la cuota el día correspondiente.

Ejemplo práctico:

Un jubilado que percibe $300.000 al mes podrá asumir una cuota de hasta $105.000 mensuales.

Es importante señalar que la aprobación está sujeta a una evaluación del perfil crediticio. Aquellos jubilados que tengan deudas impagas, informes negativos en el Veraz o antecedentes bancarios desfavorables podrían ver denegada su solicitud.

Préstamo para jubilados: plazos para devolverlo

El crédito ofrece dos opciones para devolver el dinero, pensadas para adaptarse a distintas necesidades:

Con descuento automático sobre el haber previsional:

Plazo máximo: 36 meses.

La cuota se deduce directamente del monto jubilatorio.

Sin uso del sistema de descuento:

Plazo máximo: 72 meses.

El pago se realiza mensualmente por débito desde la cuenta bancaria.

Esta segunda opción es útil para quienes prefieren administrar el pago por fuera del cobro directo de su jubilación.

Paso a paso: cómo se solicita el crédito para jubilados

El trámite para solicitar el crédito Nación Previsional es 100% online. A continuación, los pasos necesarios:

Ingresar al sitio oficial del Banco Nación: www.bna.com.ar.

Simular el préstamo en la plataforma digital para estimar cuota y plazo.

Acceder con DNI y clave de Banca Internet Nación.

Cargar los datos personales solicitados, seleccionar el monto y el plazo de devolución.

Simular la cuota mensual, confirmar la solicitud y firmar digitalmente el contrato.

Una vez aprobado, el dinero se deposita directamente en la cuenta bancaria (CBU) indicada en el formulario, generalmente dentro de las siguientes 24 a 48 horas hábiles.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad