Afirman que apareció "el chupacabras" cerca de Jujuy: varios animales heridos
A través de redes sociales, un trabajador de una finca reveló las terribles imágenes con las que se encontró a la hora de trabajar. Los alarmantes detalles.
En las últimas horas se viralizó en redes sociales una historia que mantiene con temor a los vecinos de la localidad de Tintina, provincia de Santiago del Estero.
Un ganadero de la zona aseguró que desde hace más de dos meses se registran muertes misteriosas de animales en la finca donde trabaja y que la explicación podría estar vinculada con la presencia del Chupacabras.
Según relató en una entrevista telefónica compartida en TikTok por @altaextraneza, todo comenzó con la aparición de un animal muerto que, en un principio, atribuyeron a perros del vecino. Sin embargo, con el tiempo descartaron esa hipótesis. "Primero pensamos que podrían ser los perros, pero después vimos que no. Esto ya hace más de dos meses y medio", explicó.
Imagen ilustrativa.
El trabajador agregó que la situación se fue agravando con el paso de las semanas: "Aparecieron animales lastimados, con un agujero y la nariz rota, algunos no podían respirar. Vimos dos o tres más en ese estado".
Lo más sorprendente, afirmó, es que los cuerpos de los animales no presentan olor ni signos de descomposición, algo que desconcierta a los pobladores. "No los comen los cuervos ni los perros, no tienen moscas, están totalmente secos", dijo.
El relato incluye también el testimonio de un empleado, quien asegura haber visto a la extraña criatura: "Era más grande que un perro, pero con la cabeza totalmente diferente. Lo atacó a su perro y le dejó heridas".
@altaextraneza EL ENIGMA DE TINTINA: MUTILACIONES QUE DESAFÍAN TODA EXPLICACIÓN Los campos de Tintina, Santiago del Estero, son el escenario de una pesadilla tangible. Eduardo %u2018Torán' Maidana, un ganadero de estirpe dura, enfrenta una realidad que desafía toda lógica: decenas de terneros mutilados con una precisión macabra. No son ataques de perros, ni de ningún depredador conocido. Algo más inteligente y siniestro está operando en las sombras. Los animales aparecen drenados por completo, con la nariz destrozada y orificios perfectos en el cráneo, como si un instrumento quirúrgico hubiera succionado cada rastro de sangre y el corazón mismo. Lo más inquietante: los cuerpos no huelen, no se descomponen y ni siquiera los cuervos se acercan. ¿Qué clase de entidad provoca tal violación silenciosa de las leyes de la naturaleza? ¿POR QUÉ IMPORTA? Porque esto trasciende el mito. Es un patrón que se repite globalmente, desde Puerto Rico hasta Chile, siempre con la misma firma: extracción de fluidos vitales con precisión anatómica y la elusiva ausencia de pruebas. Si no es el "Chupacabras", es una entidad biológica no catalogada, o algo peor. La negativa de las autoridades a investigar en serio estos casos solo alimenta la teoría de que hay algo que no quieren que sepamos. LA INTRIGA Un empleado de la estancia "Dos Leones" lo vio. Desarmado, huyó por su vida de una criatura "más grande que un perro, con una cabeza totalmente diferente". El relato no es de un lunático, sino de un hombre de campo que enfrenta a diario los peligros de la vida rural. Su testimonio es la pieza clave que transforma la leyenda en una amenaza corpórea, un depredador que deja un rastro de baba y terror. ¿QUÉ SIGUE? La ciencia oficial se encoge de hombros, atribuyéndolo a coyotes o buitres, explicaciones risibles ante la evidencia. La comunidad debe organizar vigilancias, colocar cámaras térmicas y exigir pericias forenses independientes. El silencio es su mejor arma. Rompámoslo. ¿Tú qué crees que se esconde realmente en los lotes de Tintina? - Fuente: Plataforma de Noticias #Misterio #Argentina #Tintina #Chupacabras #AltaExtrañeza %u266C Chupacabras en Tintina - Alta Extrañeza
La preocupación no se limita solo al norte argentino. Vecinos recordaron que recientemente, en una localidad de Santa Fe, una vaca apareció sobre un árbol, un hecho inexplicable que también fue vinculado a la bestia legendaria y que generó temor y sorpresa en la región.
¿CÓMO LLEGÓ AHÍ?
Aunque no hay pruebas concretas de la existencia de la criatura, los testimonios y las imágenes compartidas en redes sociales mantienen vivo el misterio y reavivan la leyenda del ser que, según se cree, ataca animales para alimentarse de su sangre.
Comentarios