Adiós al Certificado de Discapacidad: el Gobierno confirmó los requisitos para renovarlo desde agosto
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció una medida clave que cambia la forma de renovar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en Argentina.
¿Cómo será la renovación del CUD en agosto?
Desde agosto, los titulares con vencimiento en 2025 tendrán una prórroga automática por un año. Por lo tanto, podrán reducir la cantidad de trámites y las demoras habituales en las Juntas Evaluadoras.
Según la Resolución 2520/2024, todos los CUD con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán su validez extendida automáticamente hasta la misma fecha de 2026. Esto significa que:
No será necesario renovar durante 2025 para este grupo de titulares.
La prórroga se aplicará sin trámites adicionales.
El certificado seguirá siendo válido en todo el país durante el período extendido.
¿Quiénes deberán renovar el CUD en 2025?
Quedan fuera de la prórroga automática las personas cuyo certificado tenga actualización pendiente desde 2022, 2023 o 2024. En esos casos, deberán solicitar turno en la Junta Evaluadora más cercana y presentar la documentación correspondiente.
¿Cuáles son los requisitos actualizados para solicitar el CUD?
El Certificado Único de Discapacidad puede tramitarse por cualquier persona con una condición contemplada por la ley vigente, como:
Discapacidad intelectual o mental.
Discapacidad visual.
Discapacidad motora.
Discapacidad auditiva.
Patologías respiratorias o cardiovasculares.
Trastornos renales, digestivos o hepáticos.
La evaluación es realizada por una Junta interdisciplinaria, que analiza informes médicos, estudios complementarios y la historia clínica del solicitante.
Decretan feriado el lunes 18 de agosto y se extenderá el fin de semana largo
¿Cuál es la documentación básica necesaria para tramitar el CUD?
Los interesados en obtener el CUD deberán contar con la siguiente información:
DNI (original y copia).
Historia clínica actualizada.
Informes de especialistas.
Estudios médicos complementarios.
Certificados previos (si los hubiera).
¿Cuáles son los beneficios de tener el CUD vigente?
Tener el CUD permite a los titulares acceder a derechos y beneficios en salud, transporte y programas sociales, entre ellos:
Cobertura del 100% en medicamentos, tratamientos y rehabilitación.
Prótesis y apoyos educativos sin costo.
Transporte público gratuito y descuentos en vuelos
Exención de patente automotor y tasas municipales.
Acceso preferencial a programas de vivienda y compra de vehículos adaptados.
¿Cómo pedir turno para renovar el CUD?
Para quienes deban renovar el Certificado Único de Discapacidad en 2025:
Ingresar al sitio oficial de ANDIS.
Seleccionar "Solicitar turno".
Completar datos personales.
Elegir la Junta Evaluadora más cercana.
Confirmar y guardar el comprobante.
Comentarios