Abrieron las inscripciones para la Armada Argentina: cómo anotarse
La inscripción permanecerá habilitada hasta el 3 de octubre. Hay opciones para ingresar como Cadete, Suboficial o mediante un curso técnico.
La Armada Argentina abrió la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a la institución en el ciclo 2026. La convocatoria está destinada a hombres y mujeres de todo el país, con opciones para ingresar como Cadetes u Oficiales, a través de sus respectivas escuelas de formación.
El período de inscripción comenzó el lunes 28 de abril y se extenderá hasta el viernes 3 de octubre.
Quienes estén interesados podrán postularse a dos instituciones formativas:
Escuela Naval Militar, ubicada en Río Santiago (Buenos Aires), que ofrece una carrera profesional de cinco años, de los cuales cuatro se cursan en la escuela y el último se realiza como Guardiamarina en Comisión a bordo de la Fragata ARA "Libertad".
Escuela de Suboficiales de la Armada, situada en las afueras de Bahía Blanca, que brinda formación técnico-profesional de entre uno y dos años y medio, dependiendo de la orientación elegida.
Requisitos generales
Para ingresar como cadete o suboficial se exige:
Ser argentino nativo o por opción.
Tener entre 18 y 24 años al 1° de marzo de 2026.
Haber finalizado el nivel secundario (o estar cursando el último año sin materias previas).
No poseer antecedentes penales ni haber sido dado de baja por mala conducta en otras fuerzas.
Además, se habilitó la inscripción al Curso de Integración Militar (CUIM), destinado a técnicos o personas con conocimientos acreditables en oficios específicos. El CUIM tiene una duración de seis meses, tras los cuales el postulante egresa como Cabo Segundo, dentro del escalafón correspondiente. En este caso, la edad límite para postularse es de 30 años al 1° de marzo del año de ingreso.
La inscripción puede realizarse de forma presencial, acercándose a la Delegación Naval u Oficina de Incorporación más cercana, o de modo virtual a través del Sistema de Inscripción Unificado (SINU). El proceso digital incluye:
Creación de cuenta
Carga de datos personales
Entrevistas
Evaluaciones psicotécnicas y académicas
Presentación de documentación
Quienes superen todas las etapas recibirán un código QR para presentar en el instituto de formación correspondiente.
Toda la información detallada, junto con los formularios y requisitos actualizados, se encuentra disponible en el sitio oficial de noticias de la Armada: www.gacetamarinera.com.ar.
Comentarios