FORMARON UNA FAMILIA

Fue a visitar a su hijo a la cárcel y se enamoró de otro preso: se casaron entre rejas

El dolor de ese error judicial llevó a Andrea a conocer la crudeza del sistema penitenciario, pero también a encontrar el amor donde menos lo esperaba.

QPJ SOCIEDAD

La vida de Andrea Casamento cambió para siempre en 2004, cuando su hijo fue detenido injustamente tras ser confundido con un joven acusado de robar cuatro empanadas en Plaza Serrano. El dolor de ese error judicial la llevó a conocer la crudeza del sistema penitenciario, pero también a encontrar el amor donde menos lo esperaba. Su historia fue contada por TN y llegó al cine en la película "La mujer de la fila", protagonizada por Natalia Oreiro.

El error que marcó su vida

Andrea recuerda que fue a pedir la liberación de su hijo, pero el juez le respondió: "Señora, yo no quiero salir en los diarios, esto lo va a resolver otro tribunal". El joven pasó seis meses detenido hasta que fue absuelto, aunque para ella cada día fue eterno. "Lo único que pensaba era en sostenerlo vivo. Todos los días temía que lo mataran", contó.

Entre la desesperación y el amor

En medio de ese sufrimiento, Andrea conoció a Alejo, un preso que la ayudó a comunicarse con su hijo en un momento de angustia. Con el tiempo, comenzaron a hablar todos los días y ella sintió que era el único que la entendía. Finalmente, aceptó sumarse a su lista de visitas, y de a poco nació una relación que desafió prejuicios y barreras.

Andrea y Alejo se casaron en la cárcel y formaron una familia. De esa unión nació Joaquín, quien hoy tiene 20 años y asegura que su padre estuvo presente en cada etapa de su vida, aunque solo pudiera verlo dos veces por semana.

Andrea y Alejo se casaron en lacárcel y tuvieron un hijo.

La mujer de la fila

La experiencia de Andrea también dio origen a la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACIFAD), creada para apoyar a quienes atraviesan la misma situación. Además, integró el Subcomité de Prevención de la Tortura de la ONU.

Su historia llamó la atención de un productor tras una charla TED y una entrevista radial con Andy Kusnetzoff. Años después, se transformó en la película "La mujer de la fila", dirigida por Benjamín Ávila y con Natalia Oreiro en el papel de Andrea.

"Cuando me propusieron contar mi vida en una película, no lo podía creer. Hoy, 20 años después, sigue siendo increíble. La cárcel me cambió para siempre, pero también me dio amor, familia y una historia que contar", concluyó Andrea en una entrevista con TN.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad