Mundial 2026

Gobierno podría no transmitir el Mundial 2026 por TV Pública: primera vez desde Argentina 78

La decisión se analiza en el marco de un recorte de inversión y reorganización de medios públicos bajo la gestión de Javier Milei.

QPJ SOCIEDAD

El Gobierno nacional evalúa no adquirir los derechos televisivos para transmitir el Mundial de la FIFA 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. De confirmarse, sería la primera vez desde 1978 que la TV Pública no emitirá partidos de la Selección Argentina en una Copa del Mundo.

La medida se enmarca dentro de los ajustes realizados en Radio y Televisión Argentina y Contenidos Artísticos e Informativos SAU, actualmente bajo la conducción de Carlos Curci. La intención oficial es reducir la inversión en medios públicos y reorganizar su estructura interna, con miras a posibles privatizaciones o cierres de algunos canales, aunque esto último depende de resultados legislativos tras las elecciones del 26 de octubre.

En los últimos años, los partidos de la Selección Argentina fueron transmitidos principalmente por Telefe, incluyendo amistosos, eliminatorias y la Copa América 2024-2025. Ahora, el Ejecutivo analiza si vale la pena pagar por los derechos del Mundial 2026, que se otorgan a través de licitaciones de la FIFA.

Existen diferentes categorías de derechos de transmisión que el Gobierno podría aceptar o rechazar:

  • Partidos completos en vivo para televisión tradicional.

  • Radiodifusión independiente, para comentar y cubrir los partidos por radio.

  • Clips y resúmenes, que permiten compartir fragmentos en TV, redes y plataformas digitales.

  • Derechos digitales, vinculados a streaming y contenido on demand.

La decisión final definirá si los argentinos podrán seguir a la Selección a través de la TV Pública o si deberán recurrir a otros canales privados o plataformas digitales.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad