Controladores aéreos en conflicto: Nación obliga a EANA y ANAC a negociar
La medida rige desde esta madrugada y busca destrabar el conflicto laboral en el sector de navegación aérea. Afecta a EANA y ANAC.
El Ministerio de Capital Humano ordenó este jueves la conciliación obligatoria en el conflicto entre los técnicos aeronáuticos agrupados en ATEPSA y los organismos estatales del sector aéreo. La disposición, publicada en el Boletín Oficial, entró en vigencia a partir de las 00 horas del 11 de julio y se enmarca en la Ley 14.786 de negociaciones colectivas.
La resolución emitida por la Secretaría de Trabajo, que conduce Sandra Pettovello, obliga a las partes en conflicto -la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC)- a sentarse a negociar bajo supervisión estatal.
El objetivo es evitar paralizaciones que afecten el transporte aéreo mientras se busca una solución al reclamo laboral de los técnicos y empleados del sector.
El reclamo de ATEPSA mantiene en vilo al sistema de control aéreo argentino, con posibles impactos en la operatividad de los vuelos. La conciliación obligatoria congela cualquier medida de fuerza por 15 días, plazo que podría extenderse si las negociaciones avanzan.
Comentarios