Vacunación gratuita contra la fiebre amarilla: quiénes deben aplicársela y dónde hacerlo en Jujuy
El Ministerio de Salud recordó que la vacuna brinda protección de por vida y es obligatoria para quienes viajen a zonas endémicas fuera del país.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que continúa disponible la vacunación gratuita contra la fiebre amarilla, una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos y presente en 33 países de África y en regiones rurales y selváticas de Sudamérica, como Brasil, Bolivia, Paraguay, Perú, Colombia y Venezuela.
La dosis, que brinda protección de por vida, se aplica por demanda espontánea, preferentemente 10 días antes de viajar. Está indicada para personas entre 18 meses y 59 años, sin necesidad de refuerzos. En mayores de 60 años se desaconseja su aplicación, aunque pueden tramitar un certificado de exención en caso de viaje.
Roxana Fatum, responsable de Inmunizaciones, explicó que la vacuna "tiene presentación multidosis y, una vez abierto el frasco, dura solo seis horas", por lo que se establecieron días y horarios específicos para evitar desperdicios.
En Jujuy, la vacuna se aplica de forma rutinaria en zonas selváticas y de Yungas, como San Pedro, Santa Bárbara, Libertador y Valle Grande, y también está disponible para viajeros y residentes de otras regiones.
Entre los principales puntos de vacunación figuran:
-
Hospital Wenceslao Gallardo (Palpalá): lunes de 8 a 13:30
-
Centro de Especialidades Norte: martes de 9 a 15
-
CEPAM: miércoles de 10 a 16
-
Hospital Pablo Soria: viernes de 10 a 16
-
Hospital Dr. Arturo Zabala (Perico): miércoles de 10 a 16
-
Hospital Salvador Mazza (Tilcara): jueves de 8 a 17:30
-
Hospital Jorge Uro (La Quiaca): martes y jueves de 8 a 12
Además, la vacunación se encuentra disponible en hospitales y CAPS de localidades como El Carmen, Monterrico, Libertador, Fraile Pintado, Humahuaca, Palma Sola y Yuto, entre otras.
Desde la cartera sanitaria recordaron que la fiebre amarilla no tiene tratamiento específico, y la prevención mediante la vacuna "es la única forma eficaz de evitar contagios y complicaciones graves".



Comentarios