Cambios

Atención hipertensos: bajaron el valor recomendado de presión arterial

Un nuevo consenso médico cambió lo que hasta ahora se consideraba una presión "aceptable" para personas con hipertensión.

QPJ JUJUY

Un nuevo consenso médico cambió lo que hasta ahora se consideraba una presión "aceptable" para personas con hipertensión. A partir de ahora, el límite máximo recomendado pasa de 14/9 a 13/8.

El anuncio fue realizado por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA), junto con las principales entidades cardiológicas del país. Según explicaron, este nuevo umbral se basa en estudios recientes que demuestran que mantener la presión por debajo de 13/8 puede prevenir hasta el 15% de los infartos y el 18% de los ACV en personas hipertensas.

"Para muchos pacientes, bajar un punto puede significar evitar una muerte prematura", explicó el Dr. Nicolás Renna, expresidente de la SAHA.

¿Qué significa esto para vos si sos hipertenso?

  • Si tenés una presión de 13.5/8.5, que antes se consideraba dentro de los márgenes aceptables, ahora estás por encima del nuevo límite.

  • Necesitás consultar con tu médico si tu tratamiento actual sigue siendo eficaz.

  • No alcanza con "sentirse bien": la hipertensión es una enfermedad silenciosa, y puede avanzar sin síntomas.

Una realidad preocupante

  • En Argentina, 15 millones de personas sufren de hipertensión.

  • Sólo 4 de cada 10 lo saben.

  • Sólo 1 de cada 5 está bien tratado.

  • Apenas el 14% de los médicos mide la presión de manera rutinaria.

Renna fue contundente: "De cada cinco hipertensos diagnosticados, sólo uno tiene la presión bien controlada. Eso deja a los otros cuatro en riesgo alto de infarto, ACV o insuficiencia renal".

Recomendaciones clave

  • Medite la presión en casa regularmente, especialmente si tenés antecedentes familiares.

  • No abandones la medicación, incluso si te sentís bien.

  • Hacete controles periódicos y revisá tu tratamiento con un especialista.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salud