No alcanza

Universidades rechazan el Presupuesto 2026 de Milei y denuncian un ajuste del 35%

El Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que la propuesta oficial solo cubre el 65% de las necesidades de funcionamiento y mantiene los salarios docentes por debajo de la línea de pobreza.

QPJ Política

Los rectores de universidades nacionales cuestionaron el Presupuesto 2026 enviado por el presidente Javier Milei al Congreso, al considerar que implica un ajuste del 35% sobre el sistema de educación superior. Según el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los 7,3 billones de pesos previstos para el próximo año resultan insuficientes frente a los 4,8 billones adicionales que serían necesarios para garantizar el normal funcionamiento.

Desde el CIN advirtieron que el proyecto "consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico", ya que mantiene un nivel de financiamiento prácticamente idéntico al de 2025 y elimina la meta del 6% del PBI para educación.

En el caso de la UBA, remarcaron que la iniciativa oficial también elimina la meta de financiamiento progresivo en ciencia y tecnología, que preveía llegar al 1% del PBI.

Los rectores señalaron además la gravedad de la situación salarial: los docentes universitarios seguirán percibiendo ingresos por debajo de la línea de pobreza, tras haber perdido casi un 50% del poder adquisitivo desde diciembre de 2023.

El ajuste impactará no solo en el sostenimiento de las actividades académicas, sino también en las obras de infraestructura paralizadas y en los programas de investigación, que quedarán sin recursos suficientes.

"Esperamos que el Congreso revierta esta situación y logre un presupuesto razonable que evite que la caída siga profundizándose", afirmaron desde el Consejo Interuniversitario.

Con este escenario, el debate en el Parlamento promete ser uno de los más tensos del año, ya que la comunidad académica se prepara para defender el financiamiento de la educación pública y de la universidad argentina.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica