Terrible momento

Sin previo aviso, el Gobierno suspendió pensiones por discapacidad en Jujuy

Decenas de jujeños perdieron el beneficio por no asistir a auditorías que nunca fueron correctamente informadas. La medida afectó principalmente a habitantes de la Quebrada y la Puna.

QPJ Política

El Gobierno Nacional suspendió una gran cantidad de pensiones por discapacidad en Jujuy, no por cuestiones médicas, sino por ausencias a audiencias que no fueron debidamente notificadas. Así lo confirmó el Defensor del Pueblo de la provincia, Pablo Lavilla, quien detalló que la situación impactó de manera directa en personas con domicilio en zonas del interior, especialmente en la Quebrada y la Puna.

La revisión de pensiones no contributivas forma parte de una auditoría impulsada por el gobierno nacional desde hace más de dos meses. Sin embargo, en la mayoría de los casos en Jujuy, los beneficiarios afectados aseguraron que nunca fueron informados de las fechas de las audiencias. Algunos se enteraron de la suspensión al intentar hacer trámites en ANSES o al recibir una carta documento sin previo aviso.

Desde la Defensoría del Pueblo se reportaron más de 30 casos confirmados, todos con certificados de discapacidad vigentes. "En ninguno de ellos se cuestionó la discapacidad. El problema fue siempre el mismo: la persona no se presentó porque no sabía que debía hacerlo", explicó Lavilla. El organismo calificó la medida como arbitraria y denunció fallas graves en la implementación del operativo nacional.

Ante esta situación, la Defensoría habilitó sus oficinas para asistir a los damnificados en el proceso de reclamo. Las personas interesadas deben presentar historia clínica, informes médicos, DNI y constancia de CUIL. El objetivo es que puedan solicitar una nueva instancia de evaluación médica y recuperar el beneficio.

El Defensor también criticó el diseño del procedimiento nacional, señalando que no tuvo en cuenta las condiciones geográficas ni los problemas de conectividad del norte argentino. "Se trata de una medida injusta, que deja sin ingresos a personas con discapacidad que no tuvieron oportunidad de defenderse", concluyó.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Politica